Tras la persecución sufrida por los alumnos por la Universidad de La Laguna se impone la justicia
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
SB-Noticias.– Un comunicado de la organización criticando la gestión de las becas por parte de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna y expresando su deseo de que las becas se tramitaran lo antes posible, motivó la apertura de varios expedientes disciplinarios, enfrentándose a sanciones que podrían suponer la expulsión de la Universidad.
Se debe recordar que AMEC presentó un informe sobre el estado de las infraestructuras en el Claustro de la institución académica, un informe que fue compartido por los diferentes grupos claustrales. En dicha sesión claustral se “evidenció la pérdida de financiación pública y el incumplimiento de los compromisos adquiridos con esta Casa por parte del Gobierno”.
La falta de financiación a redundado negativamente en toda la Universidad y “se evidencian graves problemas en prácticamente todos los centros universitarios”. AMEC considera que “toda la institución se debería unir al clamor levantado por el alumnado de Educación”. En este sentido, “la ULL no debería seguir caminado hacia la deriva y se debe poner fin a una política que nos deja apenas sin capacidad de dar respuestas a las necesidades más perentorias”. Para AMEC “ha llegado el momento de que toda la Universidad se movilice. Es el momento de reclamar un trato justo para nuestras facultades y escuelas”. En este sentido, AMEC anima a concretar un “cuadro reivindicativo en el que la ULL exija un trato justo con sus centros en lo que a la dotación y financiación de las infraestructuras se refiere, al tiempo que se reclame una política de becas efectiva y se rechace el actual modelo abusivo de tasas académicas. En Canarias hay dinero para poder dotar a nuestras universidades, hay dinero para poder financiar nuestras escuelas y hay dinero para ayudar a nuestras familias.
Finalmente, AMEC espera que la Universidad se implique en resolver todos aquellos problemas vinculados a las infraestructuras que estén en su mano. Muchos de los desperfectos de nivel medio, humedades y problemas de conexión a la red wifi pueden ser resueltos fácilmente por la institución. En este sentido, los estudiantes consideran que la ULL adolece la falta de un Vicerrectorado de Infraestructuras desde el que abordar una recuperación de las instalaciones.