Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Supremo rechaza bloquear el recurso del Gobierno contra la consulta del 9-N
Justicia

El Supremo rechaza bloquear el recurso del Gobierno contra la consulta del 9-N

noviembre 6, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Generalitat pidió una medida cautelarísima: paralizar de forma cautelar el recurso del Ejecutivo al Constitucional por supuesta violación de los derechos fundamentales de los catalanes

{mosimage}Público.- La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha rechazado este jueves la medida cautelarísima que ayer pidió la Generalitat de Catalunya, consistente en paralizar de forma cautelar el recurso del Ejecutivo al Constitucional en contra de la consulta del 9-N.

Era una medida que difícilmente iba a prosperar porque el Supremo en otras ocasiones ya ha argumentado que no tiene jurisdicción para anular los recursos del Gobierno ante el Tribunal Constitucional.

Es más, el Supremo advierte en su auto que hay causa de inadmisión de la demanda de la Generalitat, ya que no tiene jurisdicción sobre los acuerdos del Gobierno cuando recurre al Tribunal Constitucional, aunque da un plazo de 10 días a las partes para que expongan sus alegaciones al respecto.

Además, el acuerdo del Consejo de Ministros que se pedía suspender de forma cautelar fue adoptado el 31 de octubre, y publicado en el Boletín Oficial del Estado el día 4 de noviembre, por lo que ya estaba vigente cuando la Generalitat interpuso su demanda y solicitó la medida cautelarísima.

La decisión ha sido adoptada por unanimidad de la sección séptima de la sala de lo contencioso-administrativo, presidida por José Manuel Sieira, quien también preside la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo.

Este duelo legal ante el Supremo es el último cartucho que tiene Artur Mas antes de la consulta alternativa del 9-N. La medida que solicitó ayer la Generalitat es un recurso de urgencia creado para evitar que se consume el supuesto atropello de una administración pública contra la que se recurre y está vigente mientras el Tribunal Supremo resuelve el fondo del asunto.

La Generalitat ha presentado una demanda contra el Gobierno ante el Tribunal Supremo por violación de derechos fundamentales. Acusa al Gobierno de Mariano Rajoy de abuso de poder al utilizar la Constitución para recurrir de forma sistemática al Tribunal Constitucional.

El artículo 161.2 de la Constitución permite al Gobierno recurrir al Constitucional los acuerdos de las comunidades autónomas, que son suspendidos de forma automática.

En su auto, el Supremo insiste en la falta de jurisdicción por lo que es muy probable que este último cartucho legal de Mas sea rechazado.
 
RELACIONADO
 
El 9-N contará con 6.992 mossos que acatarán órdenes de jueces y Fiscalía

Los agentes "no estarán al servicio del ministro del Interior", ha dicho el conseller Ramón Espadaler en alusión a las declaraciones de Fernández Díaz, quien dijo no tener dudas "de que los mossos van a cumplir la ley y a hacer cumplir la ley".

El conseller de Interior, Ramon Espadaler, ha explicado este jueves que el 9 de noviembre habrá 6.992 agentes de los Mossos d'Esquadra de servicio, que "no estarán al servicio del ministro del Interior ni del conseller de Interior, sino al de los jueces, los tribunales y la Fiscalía".

En una entrevista a Catalunya Ràdio, Espadaler ha recordado que la policía catalana tiene competencias de seguridad ciudadana pero también de policía judicial, por lo que deberá acatar órdenes judiciales y no los dictámenes del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, en alusión a las declaraciones de Fernández, quien este miércoles dijo no tener dudas "de que los Mossos van a cumplir la ley y a hacer cumplir la ley".

"Si el Gobierno central quiere seguir la tesis de Fernández Díaz tiene instrumentos, que son dar instrucciones a través de la Fiscalía General del Estado", aunque de momento no se han producido, ha destacado.

Dispositivo policial

En total, el próximo domingo trabajarán 2.236 mossos en servicio ordinario y 4.756 como refuerzo, y según ha detallado el conseller, la policía activó este lunes una prealerta, que será alerta a partir del 9 de noviembre y "alerta máxima desde las 6.00 horas" del 9N, para asegurar que todos los mecanismos y órdenes funcionan con fluidez.

Preguntado sobre si los preparativos del dispositivo policial son una muestra de que la Generalitat sigue en la organización del participativo, ha señalado que "la Conselleria de Interior no organiza nada respecto al 9N" y solo actúa ante la previsible movilización ciudadana como lo haría ante una final futbolística, un premio de Fórmula 1, el 11 de septiembre o el 12 de octubre.

Espadaler ha señalado que el secretario de Estado de Seguridad se ha puesto en contacto con el departamento de Interior catalán para "desmentir" que el Gobierno haya enviado refuerzos de la Policía Nacional, y ha detallado que tienen los mismos agentes que ya tenían en Catalunya, aunque éstos ya son más de los que tenían en los últimos tiempos.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa delegada del Gobierno en Canarias califica de «inaceptable» la salida de los inmigrantes en un camión
Next Article Los grupos parlamentarios piden que la PCI no tenga limitación presupuestaria

Artículos Relacionados

La Audiencia provincial ordena reabrir el caso Reparos que investigaba al ex alcalde José Alberto Díaz y varios concejales de La Laguna  

mayo 27, 2025

Da Pena, el abogado defensor de activistas vinculados a la ultraderecha, arremete contra los juristas canarios que han denunciado la manifestación racista

julio 4, 2024

«La Fiscalía tiene la obligación de actuar para que se prohiba la manifestación el 6 de julio por delito de odio»

julio 3, 2024

Afectados del Casco Antiguo de Corralejo: “Estamos indignados con la sentencia. Nos han hecho mucho daño”

junio 30, 2024

La Audiencia provincial devuelve al juzgado de La Laguna el Caso Reparos contra el ex alcalde de CC José Alberto Díaz entre otros

enero 25, 2024

Archivan la querella contra el alcalde y varios concejales de La Laguna

junio 15, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.