Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Diez razones para declarar la alarma ante la lamentable gestión de la Consejería de Medio Ambiente
Medio Ambiente

Diez razones para declarar la alarma ante la lamentable gestión de la Consejería de Medio Ambiente

octubre 31, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Ben Magec denuncia la que considera “una de las Consejerías de Medio Ambiente más ineficaces de la historia de Canarias”.

{mosimage}SB-Noticias.- José Miguel Pérez (PSOE) dirige un área en la que “ni está ni se le espera” en un pacto en el que ha puesto de manos de Domingo Berriel (Coalición Canaria) todas las competencias de importancia.

Las consecuencias de este pacto que combina la inacción del PSOE con la voluntad depredadora de CC son nefastas, y por ese motivo hemos relatado en este decálogo algunas de las afecciones de gravedad extrema que sufre el territorio y el medio ambiente canario:

1. Nos encontramos ante una consejería absolutamente desmantelada, sin recursos pero también sin capacidad de maniobra por falta de competencias y de personal.

2. Con un funcionariado dedicado casi en exclusiva a evitar sanciones europeas por inacción y por vulneración de preceptos comunitarios como el establecimiento de normas de conservación para la Red Natura 2000, que tenían que haber sido aprobadas hace siete años.  

3. Con un intacto Catálogo de Especies Protegidas aprobado en la anterior legislatura, propuesto por Coalición Canaria con Berriel a la cabeza. Aunque fue duramente criticado por el PSOE, con José Miguel Pérez y Guacimara Medina, actual Viceconsejera, como adalides de la defensa de la biodiversidad, no ha habido voluntad real de modificarlo. La promesa electoral del PSOE fue eliminar este Catálogo como principal actuación si se hacían con las competencias, pero a día de hoy el Catálogo no sólo se mantiene sino que además, José Miguel Pérez defiende su inocuidad.

4. La gestión de los Parques Nacionales a pasado a manos de los Cabildos Insulares, sin que el Gobierno de Canarias haya tomado ninguna medida, a pesar de que en un principio el PSOE también se había manifestado en contra del traspaso de competencias.

5. La normativa ambiental ha sido envilecida por una “Ley de Armonización” que vacía de sentido a la Consejería de Medio Ambiente y pone en serio peligro el medio ambiente en general. Esta norma, propuesta por Domingo Berriel, que no sólo no ha sido contestada por el PSOE sino que además, fue presentada por su proponente acompañado por un “orgullosísimo” José Miguel Pérez.

6. El Gobierno de Canarias presentó un recurso a la Ley de Costas mucho más pernicioso para el litoral que la propia Ley. Y aunque afecta directamente al medio ambiente, tampoco en este caso hubo respuesta en ningún sentido por parte del responsable del Área, José Miguel Pérez.

7. Por otra parte, atendiendo a que además de sus competencias en materia de Medio Ambiente, el Viceconsejero lo es también de Educación, hay que destacar los recortes en investigación así como la falta de respuesta al alumnado de las dos universidades canarias para la aprobación de las becas de realización de estudios universitarios. Las consecuencias de esta desatención a la investigación son nefastas para la conservación y la I+D+i, que podría dar solución a los numerosos problemas ambientales que padece Canarias.

8. La Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos es totalmente vulnerable. Se encuentra en una situación jurídica tan compleja que la mayor parte de los espacios protegidos de Canarias están en riesgo de descatalogación. Frente a esto no se ha hecho absolutamente nada en casi dos años: http://ecologistasenaccion.org/ecrire/?exec=articles&id_article=24729.

9. Los grandes problemas ambientales de Canarias siguen igual de desatendidos que siempre, y la problemática se agrava año a año. Entre ellos están la desatención a las especies amenazadas, la falta de gestión y control para la protección de los espacios naturales, la vulneración completa y absoluta de la Directiva Marco del Agua ante la emisión continuada de vertidos de aguas sin depurar, o la nula capacidad para mejorar la nefasta gestión de los residuos.

10. En este sentido, ni siquiera son adoptados los acuerdos parlamentarios aunque hayan sido aprobados por unanimidad. Esto fue lo que ocurrió con el Sistema de Depósito y Devolución de Envases (SDDR), al que disimuladamente se le ha dado carpetazo posponiéndolo a la próxima legislatura y exponiéndolo a las “operaciones de maquillaje de datos” a la que nos tienen acostumbrados. En su lugar seguimos teniendo una Ley Canaria de Residuos desactualizada (aprobada 1999), un Área infradotada, ningún objetivo político para su mejora, numerosos vertederos ilegales, otros tantos legales pero saturados y mal gestionados, y sendas incineradoras amenazando los planes de los Cabildos de Tenerife y Gran Canaria con el beneplácito del Consejero de Medio Ambiente.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Supremo garantiza la protección de La Isleta frente al uso militar del paraje
Next Article El PSOE grancanario pide un modelo propio aeroportuario público y en el que participen los cabildos

Artículos Relacionados

Estimada Abalone

junio 1, 2025

¡No sean tan miserables!

abril 28, 2024

Turismo y construcción: atentado terrorista ecológico

abril 21, 2024

BEN MAGEC EN LA PALMA: “SÍ A TODO”

abril 3, 2024

El papa exhorta a salvar el planeta

octubre 23, 2023

Las ilegalidades de Chira-Soria

febrero 27, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.