Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Canarias destina el 71% del presupuesto de 2015 a gasto social
Economía

Canarias destina el 71% del presupuesto de 2015 a gasto social

octubre 31, 2014No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Ortiz no oculta que son cuentas "de supervivencia" y advierte de que el paro seguirá "alto", por encima del 31%

{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa

El presupuesto de 2015 de la Comunidad Autónoma de Canarias destinará el 71% de los fondos al gasto social –con una subida del 2,5% con respecto a 2014– priorizando Sanidad, Acción Social, Empleo y Vivienda. El documento, entregado este viernes por el consejero de Economía y Hacienda, Javier González Ortiz, al presidente del Parlamento, Antonio Castro, cae un 2,5% con respecto al de este ejercicio, hasta los 6.195,4 millones (157,9 millones menos).

Así, se destinarán 4.817 millones a los servicios públicos esenciales, de los que Sanidad y Acción Social recibirán 2.900 millones (el 46,8%) y Educación, un total de 1.493 millones (el 24,1%).

El anteproyecto de ley también incluye una rebaja del tramo autonómico del IRPF que beneficiará a más de 700.000 contribuyentes de las islas, con el objetivo de generar más consumo y actividad económica y mejorar la progresividad fiscal tras la reforma impulsada por el Estado.

La bajada del IRPF supone un descenso para las rentas medias y bajas y un incremento para los tipos a partir de 53.407 euros –afecta a unos 20.000 contribuyentes–, al tiempo que se introducen dos nuevos tramos a sumar a los cuatro actuales.

A modo de ejemplo, ha afirmado que para una familia, con dos hijos, que hagan declaración iindividual sin otras deducciones, y una renta de aproximadamente 30.000 euros, el importe será de unos 311 euros.

Según ha detallado Ortiz en rueda de prensa, la economía canaria crecerá el próximo año en torno al 2 por ciento, en un contexto europeo dominado por el buen comportamiento de Reino Unido (+2,6%), si bien ha advertido de que aunque el paro bajará un 2,8%, seguirá "alto", con una tasa del 31,7%.

El consejero ha señalado que estas previsiones son "racionales", aunque algunos organismos aún las sitúan por encima, y ha dejado claro que prefiere que lo tilden de "poco ambicioso" frente al ejemplo del Estado, con una previsión que algunos organismos internacionales "no se creen".

Además, ha incidido como condicionantes negativos para diseñar las cuentas la rebaja del objetivo de estabilidad –se pierden 120 millones de capacidad de endeudamiento– y la pérdida de otros 30 millones por el sistema de financiación autonómica, pero ha valorado la "mejora" de la actividad económica y la disminución de los costes financieros.

Así, entre los objetivos básicos ha detallado el "refuerzo" de la sanidad, la educación y las políticas sociales, el impulso al empleo, con "nuevas políticas" dirigidas a jóvenes de entre 15 y 25 años a través del fomento de la Formación Profesional, y diversas acciones ligadas al crecimiento y la reactivación económica.

SUBEN LOS INGRESOS

De ellas, ha remarcado el refuerzo al crédito, la priorización del empleo residente a través de la obra pública, nuevas medidas de comercialización en el turismo y apertura de nuevas rutas aéreas y el fomento de la internacionalización de la economía canaria.

En cuanto a los ingresos, los impuestos indirectos subirán un 4,8% hasta los 1.351 millones, mientras que los directos también crecen un 4,3% hasta los 1.178 millones. El capítulo de tasas, precios públicos y otros ingresos también aumentará un 7,9% hasta superar los 185 millones, mientras que se desploma el de Ingresos Patrimoniales un 44,2% hasta 10,2 millones.

Sobre los beneficios fiscales, el consejero ha señalado que ascenderán a 1.185 millones, de los que unos 1.000 será de tipo social. La mayor parte será a través del IGIC, unos 954 millones por la reducción al cero y al 3% de los productos básicos.

Por políticas, las principales subidas son en Administración Electrónica (12,2%); Vivienda (31,6%); Empleo y Formación Profesional (9,2%); Acción Social (3,8%); Recursos HHidráulicos(54,3%) o Medio Ambiente y Territorio (32,6%).

En cambio, se registran bajadas en Cultura y Deportes (-4,8%); Industria y Energía (-21,4%); Infraestructuras y servicios de transportes (-45,1%) e Infraestructuras turísticas y de costas (-33,8%), estas dos últimas, según Ortiz, por la finalización de obras  y la eliminación del convenio suscrito con el Estado.

Por secciones, la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad dispondrá de 180,1 millones, un 2,3% más que en este ejercicio; Presidencia del Gobierno, 154 millones (+0,1%); Economía, Hacienda y Seguridad, 182,3 millones (+0,1%); Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, 185,8 millones (-42,6%); Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, 111,3 millones (+12,9%); Sanidad, 2.633,3 millones (+1%); Empleo, Industria y Comercio, 213,2 millones (+5,2%); Educación, Universidades y Sostenibilidad, 1.538,7 millones (+0,9%), y Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda, 338,5 millones (+6,9%).

Ortiz también ha valorado la bajada de los costes financieros un 47,7%, un total de 135,9 millones, gracias principalmente a la reducción por rrefinanciacióndel FLA (Fondo de Liquidez Autonómico) y del resto de la deuda, hechos que el consejero ha atribuido al cumplimiento del objetivo de estabilidad. "Nuestra fortaleza financiera ha hecho que los mercados se acerquen a Canarias con préstamos más baratos", ha señalado.

VE "IMPOSIBLE" QUE SE REBAJE EL IGIC

En cuanto a las inversiones, ha dicho que el esfuerzo inversor aumenta un 5,4%, unos 36 millones más hasta los 470,8 millones, en tanto que las corporaciones locales recibirán 243 millones más que este año por la buena recaudación de los tributos del bloque REF.

El consejero ha vuelto a lamentar que el Estado no modifique el sistema de financiación autonómica, que obliga a Canarias a "detraer" dinero de otras partidas para suplir la merma de 800 millones anuales para financiar los servicios básicos, y ha criticado su "falta de voluntad política" para cumplir con algunos convenios firmados, caso del de carreteras.

En esa línea, no ha ocultado que se trata de unos presupuestos "de supervivencia", como todos los de la actual LeLegislaturaen la que se han perdido más de 1.400 millones en capacidad de endeudamiento.

Sobre una posible bajada del IGIC el próximo año, ha dicho que "es posible" si hay una reversión en la subida del IVA llevada a cabo por el Gobierno central para mantener el diferencial fiscal, o si de modifica el sistema de financiación, pero ha dejado claro que "hoy en día es imposible".

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLos estudiantes canarios no universitarios podrán volar entre islas en condiciones ventajosas con la Escuela Viaja
Next Article Una decena de videos realizados por jóvenes laguneros sensibilizan sobre hábitos saludables y prevención en drogas

Artículos Relacionados

Pedro Anatael Meneses recibe un Homenaje de Puertos de Tenerife como fundador de Cruise Atlantic Islands

octubre 15, 2024

Juan Torres: «Biden ha sido un presidente belicista y militarista pero con una política económica socialdemócrata de la que Europa debería tomar nota»

julio 24, 2024

Fernández Steinko: «El discurso político ha perdido rigor científico»

mayo 6, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Ángel Yanes: «Dejaron caer la industria en Canarias»

abril 19, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.