La Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas ha entregado este viernes en el Cabildo de Tenerife 3.300 firmas de apoyo a su campaña
{mosimage}{mosimage}Audio de las declaraciones
SB-Noticias.– Ramón Afonso, portavoz de la Plataforma, dijo que este viernes ha sido un día clave en la campaña para conseguir la gratuidad del transporte público insular para todas las personas que tengan ingresos inferiores al salario mínimo, apoyada hasta la fecha las 3.300 firmas, porque además han conseguido el compromiso de Alonso para llevar una moción del grupo de Gobierno con este objetivo en un próximo pleno.
Afonso recordó que según datos del Istac (Instituto Canario de Estadística), el descenso en los ingresos de las familias canarias ha provocado que medio millón de personas vivan por debajo del umbral de la pobreza en las Islas, siendo Tenerife la isla que lidera esta vergonzante estadística con 215.000 personas, un 25% de su población o, lo que es lo mismo, una de cada cuatro personas, por lo que en este dramático escenario, el transporte público adquiere categoría de interés general.
Por todo ello, la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Tenerife decidió llevar a cabo la campaña encaminada a conseguir la gratuidad del transporte público insular para todas las personas, pensionistas o no, que tengan ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional (645,30 €), sin que ello afecte a las bonificaciones que tienen ya implantadas las empresas de transporte de viajeros del Cabildo, la cual ha sido apoyada por muchos colectivos sociales, organizaciones políticas e instituciones, consiguiendo hasta la fecha las 3.300 firmas que han entregado en el Cabildo en el día de hoy.
El colectivo entiende que es responsabilidad de las Administraciones Públicas, en este caso el Cabildo, como titular de TITSA y Metropolitano, facilitar la movilidad de las personas como elemento esencial de su calidad de vida y de sus posibilidades de progreso en relación con el desarrollo de sus oportunidades de búsqueda de trabajo, acceso a la formación educativa y a los servicios más esenciales, como la Sanidad.
Particularmente rechaza la excusa de la Admnistración de que no hay dinero para una campaña de este tipo, puesto que si hay ingentes cantidades de dinero para cuestiones superfluas o para infraestructuras innecesarias, debería haber mucho más para resolver los graves problemas sociales que padece la mayoría de la población: “Es lamentable que para lo que no hay dinero es para las necesidades básicas de la ciudadanía”.
Tras criticar que les denegaran intervenir en el pleno del Cabildo de este viernes, algo que demuestra la escasa implicación política en la participación ciudadana, Ramón Afonso explicó que al menos lograron que Carlos Alonso, presidente de la corporación insular, se reuniera con miembros de la Plataforma unos minutos a las puertas del Cabildo y se comprometiera a consensuar con el colectivo una moción, que presentada por el gobierno insular, trate de dotar de transporte gratuito a las personas con menos recursos.
“No es que no confiemos en que salga adelante dicha moción, pero seguiremos trabajando y luchando para que afecte a las personas con recursos por debajo del salario mínimo interprofesional”, dijo, para concluir haciendo un llamamiento a la ciudadanía a acudir a las asambleas que se celebran cada tarde noche de los lunes en la Plaza de la Candelaria en Santa Cruz de Tenerife.