Manifiestan que este gasto no hubiese sido necesario poniendo en marcha un proyecto integral de conservación de la zona
{mosimage}SB-Noticias.- Juan Miguel Mena, concejal ecosocialista en La Laguna, asegura que tras las declaraciones de la Concejalía de Obras en las que se afirma que las obras de la plaza de la Catedral lagunera costarán 140.000 euros más de los previsto van a reclamar la inmediata destitución del Director General de Obras, Jonathan Domínguez por lo que consideran “un claro ejemplo de incompetencia”.
“La Concejalía de Jonathan Domínguez ha querido hacer la obra a toda costa, para las elecciones, sin contar con los informes y sin esperar a la respuesta de las instituciones que deben auditar el trato al patrimonio en la Isla, simplemente pensando en inaugurar, no en mantener los valores de esta zona”, aseguran.
Mena recuerda que con los 140.000 euros previstos para realizar el proyecto Modificado II, junto con los más de 100.000 del nuevo estanque de los patos y los más de 856.000 euros de la obra de la plaza ya ejecutada, suman más de 1 millón de euros vinculada con esta zona. Manifiestan que “este gasto no hubiese sido necesario poniendo en marcha un proyecto integral de conservación de la zona, atendiendo correctamente a los informes técnicos y consultando la opinión de las organizaciones vecinales”.
La formación lagunera asegura que la ciudadanía “está más que cansada de unos políticos que usan los fondos públicos sin control, sin asumir la más mínima responsabilidad ante errores graves que tienen un coste para el conjunto del municipio, para las cuentas públicas”.
Juan Miguel Mena pide la destitución de Jonathan Domínguez, ya que en caso de que no se realice la responsabilidad directa caería sobre las espaldas del alcalde, Fernando Clavijo, que “avaló y apostó por esta persona para ocupar un puesto que evidentemente le viene grande”.
Según Frías, el Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) lleva todo este tiempo en una situación de enorme contradicción con el Plan Estratégico Municipal de Servicios Sociales al incumplir, como mínimo, una de sus seis líneas transversales, la relativa a “información, asesoramiento y orientación en el ámbito jurídico a todas aquellas personas que sean usuarias de los servicios sociales, así como al personal técnico de los diferentes programas que conforman el Servicio de Atención Social”.
Desayunos escolares
La concejala también preguntará al Pleno hasta cuándo está garantizada la continuidad del programa de desayunos escolares en los centros educativos del municipio, cuál es la evaluación global sobre este programa, cuántas familias se están beneficiando en cada distrito, mediante qué procedimiento han sido seleccionadas y qué mecanismos de acompañamiento y seguimiento se están utilizando por parte de los servicios sociales municipales.
Por su parte, el concejal Pedro Fernández Arcila llevará a la sesión de mañana una moción en la que propone que se comiencen a redactar de manera de inmediata los planes especiales de Valleseco, María Jiménez, San Andrés, El Suculum y Cueva Bermeja, dado que las lluvias del día 19 demostraron la necesidad de contar urgentemente con infraestructuras básicas para resolver el problema de evacuación de aguas pluviales.
En su propuesta, Arcila también pide que se tramite el Plan Especial del barrio de La Alegría, que ya ha sido elaborado pero que sigue a la espera de su aprobación inicial. Para ello, el concejal solicita la participación de la ciudadanía. La elaboración de los planes citados es de obligado cumplimiento según el Programa de Actuaciones del Plan General de Ordenación (PGO) recientemente aprobado, que establece plazos muy concretos, pese a lo cual el grupo de gobierno no ha dado los pasos necesarios para su inicio.
Por último, el edil pedirá una explicación sobre el decreto por el que se autorizaron, el pasado mes de junio, unas obras de mejora en la urbanización privada de Las Mimosas. Arcila quiere saber qué criterio se ha seguido para permitir estos trabajos y rechazar, como hizo el grupo de gobierno, una moción de Sí se puede en la que se solicitaba asfaltar todas las calles de tierra del municipio, con mención especial a las del distrito Suroeste. Cuando votó en contra de esta idea, el Gobierno local expuso argumentos que se contradicen con los empleados ahora para permitir la mejora en Las Mimosas.