El diputado regional de Nueva Canarias afirma que “La privatización de AENA es un robo a mano armada”
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias/Juan Rafael Lorenzo.- Román Rodríguez dijo en Radio San Borondón, respecto a la noticia sobre el capital de Zerolo y Suárez Trenor en una cuenta en las Islas Bermudas, que es bueno el hecho de que afloren las corruptelas, “lo indeseable era que se mantuvieran ocultas.
En cuanto a la actitud de los líderes de los partidos ante este afloramiento de las corruptelas, señaló que odo esto tendrá consecuencias personales y políticas, “pero hay otra parte muy importante, y me refiero a las decisiones que toman los parlamentos, por ejemplo el robo a mano armada que significa la privatización de AENA. Una organización que mueve millones de pasajeros, ahora, sin otra explicación que favorecer a los amiguetes, se va a privatizar”.
“Por tanto -insistió-, no sólo es importante acabar con la corrupción, sino que tenemos que cambiar la política que posibilita estas prácticas y que genera injusticia.
También se refirió Román Rodríguez al informe de Cáritas sobre la pobreza en España “que denuncia que la situación no deviene sólo por la crisis, sino que lo que falla realmente es el mercado, la transformación de todo en consumo, en dinero, y en su segundo plano, los derechos, las libertades y la sociedad”.
Por último, precisó que “para que haya políticos corruptos tiene que haber empresas dispuestas a corromper, y tenemos que perseguir esta manera de buscarse la vida a costa de los intereses de los demás”, y añadió: “Estos comportamientos no son casuales, sino que son comportamientos que este sistema favorece”.
“Por eso -concluyó-, tenemos que aprovechar esta coyuntura para promover los cambios estructurales, legales y de comportamiento para que estos casos sean minoría, y nunca representativos, como parece que ocurre ahora”.