Así lo afirmaron en declaraciones a Radio San Borondón
{mosimage}{mosimage}Audio de la concentración
SB-Noticias.- Los trabajadores de Maya que han sido despedidos de la sede en Santa Cruz de Tenerife se concentraron nuevamente a las puertas de la tienda en la capital tinerfeña para protestar por los despidos producidos por el Expediente de Regulación de Empleo aprobado por el Gobierno, pero propiciado, según denuncian, por el desmantelamiento programado por la propia empresa para provocar tal decisión.
“Nos han dicho que nos pagarán cuando puedan y nos echan sin nada, a pesar de que lo hemos dado todo por la empresa desde hace más de 20 años”, aseguraron en declaraciones a Radio San Borondón, explicando que en la carta de despido se reconoce el derecho a la indemnización que marca la ley, de 20 días por año trabajado con un límite de 12 mensualidades, más la liquidación y los salarios atrasados.
Van a denunciar los despidos para poder cobrar por parte del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), aunque saben que esta opción es a largo plazo, no en vano se tardan varios años en cobrar, por lo que las personas despedidas no saben cuándo podrán tener el dinero, siendo esto un problema grave, no en vano hablamos de muchas familias cuya entrada económica era este trabajo.
Recuerdan que muchos de los trabajadores de Maya son empleados que llevan en la empresa más de 20 y 30 años, por lo que, según aseguran "entre los afectados hay personas que se han dedicado toda la vida a esto y es el único oficio que conocen, por lo que no saben qué va a ser de ellos".