Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Canarias propone una renta básica estatal para contrarrestar la pobreza
Noticias Política

Canarias propone una renta básica estatal para contrarrestar la pobreza

octubre 29, 2014No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Rojas afirma que "no es suficiente" con la aportación de las Comunidades Autónomas. El diputado del Grupo Mixto, Pedro Justo, cree que Canarias "tiene todos los números" para tener un estallido social

{mosimage}{mosimage}Audio de la comisión

La consejera de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, ha apoyado este miércoles la implantación de una renta básica a nivel nacional si persiste la crisis económica en los próximos años, ya que "no es suficiente" con la aportación de las Comunidades Autónomas.

En una comparecencia parlamentaria a solicitud del Grupo Mixto, ha insistido en que el "gran problema" de la pobreza es el desempleo, y por ello, ha pedido planes de empleo "urgentes" para familias con todos los miembros en paro y "modificar" la cobertura por desempleo.

Además, ha criticado la desigualdad social generada por la crisis, y ha insistido en que la "única forma" para no tener pobreza es que haya "empleo en condiciones".

Con todo, ha valorado que en la última Encuesta de Condiciones de Vida, publicada por el INE en mayo de 2014, la tasa de población en riesgo de pobreza en Canarias en cinco puntos porcentuales hasta el 28,4 por ciento, lo que deja a las islas en la decimotercera posición.

En su opinión, ha habido una "mejora real" de la sociedad canaria, lo que demuestra que va "remontando el vuelo", pero no ha ocultado que es "insostenible" que haya un 28% de pobreza.

Además, ha dicho que según la EPA (Encuesta de Población Activa), los hogares donde todos los activos están en desempleo siguen por encima del 20 por ciento en el primer trimestre del año en curso, y los que tienen a todos sus miembros en paro sin cobertura por desempleo se sitúan sobre el 6 por ciento. "La pobreza se agudiza en los más pobres", ha apuntado.

Para paliar sus efectos, Rojas ha recordado que las tasas de comedor en Canarias son las más bajas de España y el 70% de los alumnos tiene bonificación, y ha apoyado los criterios de la OCDE de no bajar salarios, entre otras cosas, para que no se deprima el consumo.

Incluso ha alertado de "lo peligroso" del sistema actual, ya que hay personas que "prefieren" una renta mínima que un empleo, porque las retribuciones son "precarias".

Sobre las críticas del Grupo Popular, ha dicho que las Comunidades aún están "esperando" por un plan contra la pobreza anunciado hace dos años, y ha criticado la ausencia de 800 millones anuales para financiar los servicios básicos.

Para 2015, ha anunciado que la Estrategia contra la Pobreza aumentará su propuesta, y en el caso concreto de la Prestación Canaria de Inserción (PCI), habrá un total de 31 millones. "No es suficiente, pero estamos haciendo un esfuerzo ingente", ha indicado, al tiempo que se ha mostrado "cansada" de que la Comunidad cumpla los objetivos del déficit y el Estado no, "y no pasa nada".

Estallido social

El diputado del Grupo Mixto, Pedro Justo, ha dicho que la crisis sobrevino por los "excesos" del sistema financiero favorecidos por la "desregulación" de los mercados, y ha lamentado la política que marca la Unión Europea (UE).

Ha dicho que los perjudicados de la crisis han sido las clases medias y bajas, ya que la política actual favorece la "consolidación" de la pobreza y la exclusión social, con paro elevado y "precarización" de las condiciones laborales.

Así, ha destacado que Canarias y España no son ajenas a esa "vorágine" de recortes que tienen "hundida" la demanda interna, con niveles de desigualdad social "que se han disparado". En su opinión, el actual modelo capitalista "socava" el estado del bienestar y "debilita" la cohesión social, con "amplias zonas" de la sociedad cercanas a la pobreza.

Por ello, cree que Canarias "tiene todos los números" para tener un estallido social porque la situación es "explosiva". Ha lamentado que sigan aumentando los desahucios en Canarias, y ha pedido un "verdadero" plan de actuación en el archipiélago.

Ha reconocido las "limitaciones" impuestas por el Estado, pero ha criticado que el Ejecutivo tenga como "eje" de su política cumplir los objetivos de déficit y pagar la deuda a la banca. "Hay que darle la vuelta a la situación social", ha afirmado.

Sobre el plan de empleo social, ha pedido que el Gobierno suba su aportación hasta el 75 por ciento, y ha solicitado "mejoras" en la eficiencia de la PCI y el aumento del nivel de beneficiarios para no dejar fuera "a gente que la necesita".

Ha apoyado la apertura de los comedores escolares en verano y ha solicitado que se amplíen las coberturas, y en el caso concreto de los dependientes, cree que la consejera debe "intentar forzar" a la Consejería de Hacienda para que se abonen las ayudas a 17.000 personas que tienen la dependencia reconocida.

Rosa Jerez, del Grupo Socialista, ha señalado que el empleo es "fundamental" para salir de la pobreza, sin ocultar que "no ha sido suficiente" para combatir sus efectos la ampliación de la Prestación Canaria de Inserción (PCI) o el plan de empleo social.

A su juicio, el gasto social debe ser una "inversión" dando prioridad a los servicios sociales y las rentas mínimas, algo que "ha reducido" el Gobierno central. "Hay que evitar la destrucción de empleo, que afecta a muchas familias", ha señalado.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous Article“Si Maya está mal no es por culpa de los trabajadores, ni por la bajada de clientes, sino por las rencillas entre dueños”
Next Article Advierten de responsabilidades a los concejales que rechacen derribar el mamotreto

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.