Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Representantes del Parlamento, cabildos, ayuntamientos y organizaciones de Canarias visitan los campamentos de Tinduf
Movimiento Ciudadano

Representantes del Parlamento, cabildos, ayuntamientos y organizaciones de Canarias visitan los campamentos de Tinduf

octubre 27, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Convivirán con familias saharauis refugiadas compartiendo su misma situación y carencias como la falta de agua corriente y electricidad

{mosimage}SB-Noticias.– Se retomará la colaboración política y humanitaria con las Islas después de un periodo difícil en el que, afectados por la crisis, se redujeran ostensiblemente en los últimos años los programas de colaboración entre Canarias y la República Árabe Saharaui Democrática.

Una delegación canaria, compuesta por parlamentarios de la Cámara regional, consejeros de cabildos, concejales de ayuntamientos y representantes políticos de formaciones como Coalición Canaria (CC), Partido Socialista Canario (PSC), Nueva Canarias (NC) o Partido Popular (PP), así como sindicatos, fundaciones, organizaciones de Derechos Humanos y familias de las Islas que visitan a los niños que acogieron en verano, visitarán los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, sur de Argelia, del 1 al 4 de noviembre, para retomar la colaboración política y humanitaria con las Islas después de un periodo difícil en el que, afectados por la crisis, se redujeran ostensiblemente en los últimos años los programas de colaboración entre Canarias y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

El delegado saharaui en las Islas, Hamdi Mansur, explicó que “para nosotros supone la vuelta a la tradicional situación de amistad, solidaridad y colaboración entre la sociedad saharaui y la sociedad canaria, vecinos y amigos desde hace siglos”. “Si quieren una prueba de la honda amistad entre nuestros pueblos, solo tienen que preguntarle a un saharaui lo que supone para nuestro pueblo la gente de Canarias. Se sorprenderán de los sentimientos de fraternidad que la memoria colectiva de los saharauis guarda de tantos siglos de amistad”.

En este sentido, aseguró que, “este viaje, después de muchos meses sin podernos encontrar, supone la vuelta a la normalidad. Volvemos a estar juntos” y estimó que “todo regresará a la normalidad después de una época en la que ambos pueblos han pasado por dificultades provocadas por la situación económica internacional”.  

Durante la visita, en la que los representantes políticos y sociales isleños convivirán con familias saharauis refugiadas compartiendo su misma situación y carencias como la falta de agua corriente y electricidad, la delegación canaria se trasladará a las diferentes provincias o wilayas en las que se organizan los campamentos, escuelas y hospitales, la zona afectada por las recientes inundaciones que asolaron la wilaya de Aaiún, se reunirán con representantes del Gobierno saharaui, y su Parlamento con familiares de saharauis desaparecidos a manos de Marruecos o con organizaciones de mujeres, entre otras.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleFrancisco Granados, entre los 51 detenidos en una redada anticorrupción
Next Article XTF denuncia el grave estado de las instalaciones deportivas del municipio y piden mejorar su gestión

Artículos Relacionados

Salvar La Tejita denuncia al ayuntamiento de Adeje por el trasplante de la viborina en el Puertito

junio 13, 2025

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025

Los colectivos tinerfeños de solidaridad con Palestina condenan el secuestro de Flotilla de la Libertad

junio 9, 2025

Centenares de ciudadanos se manifiestan en Las Palmas de Gran Canaria y en La Laguna por la paz la neutralidad

junio 8, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.