Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Comité Especial reconoce que será «realmente complicado» saber cómo se contagió Teresa
Sanidad

El Comité Especial reconoce que será «realmente complicado» saber cómo se contagió Teresa

octubre 23, 2014No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Teresa, en aislamiento hasta que se elimine el riesgo

{mosimage}El director del Centro de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad y miembro del Comité Especial creado por el Gobierno para la gestión del ébola, Fernando Simón, ha explicado que "va a ser realmente complicado" tener conocimiento de cómo se produjo el contagio de  la auxiliar de Enfermería, Teresa Romero.

"Va a ser muy difícil que tengamos una certeza, tenemos alguna información que circula por ahí que podría explicar lo que ha pasado, lo que no quiere decir que no haya otros factores de alrededor que puedan ayudarnos a entender por qué paso lo que paso o por qué no se supo antes, pero lo cierto es que tener una certeza va a ser realmente complicado", ha explicado en una entrevista en TVE recogida por Europa Press.

Simón, ha explicado que precisamente por este tema se encuentran en conversaciones con el  Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés) de Atlanta y con personal del Hospital de Dallas (EEUU) para discutir situaciones que han podido compartir por haber sufrido ellos el contagio secundario de dos enfermeras. Por el momento, "aunque ellos tienen ciertas sospechas también, tampoco son capaces de identificar una causa con el 100% de seguridad", ha afirmado.

"Es difícil, tenemos situaciones que lo explica, tenemos información que nos explica cómo probablemente no paso, sabemos que todos los profesionales que han trabajado con los tres casos que hemos tenido en España están sanos y no han sufrido infección y, por lo tanto, la probabilidad de que sea un problema asociado a los equipos es muy baja, de todas formas se va a hacer una investigación exhaustiva porque no interesa para la seguridad de nuestro personal sanitario".

LOS RESIDUOS DEL VIRUS, "PROBABLEMENTE ESTÁN NEUTRALIZADOS"

Por otro lado, ha destacado que los residuos virales que puedan quedar, y que mantienen a la auxiliar de enfermería aislada, "probablemente están neutralizados". "No tiene un significado médico real, no es fácilmente interpretable. (…) De todas formas se tiene muy poca experiencia porque normalmente no se hacen análisis de los fluidos como se hace ahora, pero la enferma se la considera completamente curada de la infección", ha explicado.

Por otro lado, aunque "Teresa va evolucionando bien", no ha entrado en el tiempo que aún pude pasar hasta recibir el alta, pero de lo que está seguro es de que "el equipo médico se va a asegurarse de que se va a recuperar en las mejores condiciones y no de que no hay riesgo de una recaída posterior".

Asimismo, ha confirmado que "desgraciadamente" España  se ha convertido en uno de los países "con más experiencia" en el tratamiento de paciente de ébola, y, concretamente, el equipo médico del Hospital Carlos III-La Paz, y desde el "punto de vista técnico y científico" realiza un trabajo muy bueno, hasta el punto de convertirse en una "referencia" mundial.

La aparición de caso fuera de África ha provocado que "se genere una coordinación internacional muy buena que permitirá que en las próximas epidemias se trabaje mejor". En su opinión, siempre ha existido coordinación pero ante situaciones de emergencia como la que ha ocurrido, en los últimos meses ha mejorado mucho.

LA ESTIGMATIZACIÓN DE LOS AFECTADOS

El experto ha reconocido que no esperaba "una reacción social tan visceral como la que se ha vivido", y lamenta que se estigmatice a las personas que han sobrevivido, y a sus familiares, que "sufren un rechazo social muy importante". "Se trata de demostrar a la sociedad de que no son un riesgo para el resto y que tienen un papel importante para la cura", ha explicado en referencia a lo que pasa en  las zonas pandémicas.

En Europa reconoce que también existe temor, hasta el punto de que, a su juicio, "ha habido una reacción social desproporcionada ante el riesgo que pudiera hacer". "Hay que entender la enfermedad, una persona que no tiene síntomas, un contacto que no se sabe si está infectado no trasmite la enfermedad", ha añadido, lamentando que el miedo haya pasado del individuo a la masa.

Simón ha explicado que debido a lo ocurrido se han producido situaciones nuevas y que, por tanto, se ha tenido que modificar la manera de comunicar lo ocurrido, por eso no entra a valorar si la información dada tras la primera alerta fue acertada. Así, ha hecho hincapié en que, al igual que ha pasado con los protocolos y la información que tenían al alcance, "se ha ido aprendiendo mucho" según ha ido transcurriendo los días.

Respecto a cuándo habrá una vacuna contra le ébola, Simón reconoce que la investigación del ébola ha sido relanzada en parte porque se trata de una enfermedad que ha llegado a occidente; y ha recordado que hay problemas asociados a la seguridad de la vacuna que se tiene que valorar antes de aplicarla a pacientes de ébola.

 
"Creo que hay que garantizar primero la seguridad y luego se verá la eficacia", afirma, y por tanto entiende que pasaran muchos meses hasta obtener una vacuna que pueda salvar vidas.
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl paro registra una caída récord de 195.200 personas y se crean 151.000 empleos
Next Article Quim Soler (CUP): “Tanto CIU como ERC, y de algún modo ICV, están utilizando el 9N con fines electorales”

Artículos Relacionados

La ADSPC indignada porque el Parlamento ha retirado de manera unilateral la ILP en defensa de la sanidad pública

marzo 28, 2025

Guillermo de la Barreda: «Sánchez Bayle va a ser insustituible»

diciembre 22, 2024

Cándido Quintana reclama una sanidad pública para Tenerife adecuada a sus necesidades

agosto 1, 2024

La Consejera de Sanidad se compromete con las reivindicaciones del Colectivo de Luchas Sociales Por Tenerife

enero 12, 2024

El grupo de Luchas Sociales por Tenerife entrega a Clavijo un Manifiesto reclamando una sanidad pública, amplia y de calidad

noviembre 20, 2023

Manifestación 18 de noviembre «Por una sanidad pública amplia y de calidad»

noviembre 16, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.