Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Consejo Escolar del Estado reclama a propuesta del STEC-IC la disminución de la jornada lectiva del profesorado
Educación

El Consejo Escolar del Estado reclama a propuesta del STEC-IC la disminución de la jornada lectiva del profesorado

octubre 20, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Pacto por la Educación Pública y Laica supone una respuesta contundente frente a la LOMCE del CEE.

{mosimage}SB-Noticias.- El Consejo Escolar del Estado (CEE), máximo órgano de representación de las comunidades educativas, ha aprobado por 45 votos a favor, 17 en contra y 7 abstenciones las propuestas de mejora incluidas en el Informe 2014, presentadas por la Confederación de los STEs-I, de la que forma parte el STEC-IC.

De todas las propuestas, cabe destacar una genérica –un Pacto por la Educación Pública- y otras, que atañen directamente a las condiciones laborales del profesorado.

La propuesta de los STEs-I de disminuir el horario lectivo del profesorado y que aprobó el CEE, se apoyó en un Informe de la OCDE 2014, que demostraba que la dedicación horaria anual del profesorado del Estado español es superior a la media de los países de la OCDE y de la UE-21.

Esta medida aprobada conllevaría la derogación del Decreto impuesto por el Gobierno estatal del PP sobre el incremento de la jornada. De no atender el PP esta petición, el Gobierno de Canarias y la Consejería de Educación podrían disminuir el horario lectivo, considerando como horas lectivas otras horas que integran la jornada laboral. Si hasta ahora no lo han hecho, es porque no han tenido voluntad política. Nada lo impide. Además, el incremento de las horas de permanencia en el centro, es una imposición del Gobierno de Canarias CC-PSOE.

El CEE aprobó también la disminución de las ratios y, especialmente, en las aulas que integran alumnado con necesidades educativas especiales.

Asimismo, desde los STEs-I, se trasladó la necesidad de un plan de choque contra la violencia contra las mujeres en el ámbito educativo, programas de coeducación y formación para todo el profesorado en relación con la prevención de la violencia de género. El CEE reclama un esfuerzo presupuestario para su viabilidad.

Respecto al profesorado interino y a cualquier opositor se decidió, que las convocatorias de procesos selectivos y todos los detalles de las ofertas se conocieran al menos con seis meses de antelación.

Las condiciones laborales y profesionales del profesorado en Canarias deben de ser objeto de inmediata negociación, si se desea reconocer la labor docente. No solo tenemos una jornada laboral más dura, sino que los docentes de Canarias cobran menos que los docentes atendiendo a la media estatal y que los empleados públicos de la misma categoría en Canarias.

La sobrecarga de las tareas burocráticas, tanto del profesorado como de los equipos directivos, mantienen en la actualidad a los/las trabajadores/as de la enseñanza asfixiados. Urge la revisión y disminución de la burocracia.

De acuerdo a las propuestas de mejora acordadas en el CEE y a las condiciones laborales del profesorado en Canarias, exigimos al Gobierno estatal del PP el cese de su política impositiva y privatizadora, y al Gobierno de Canarias la apertura de un debate y negociación, en aras a mejorar el reconocimiento de la labor docente y a la defensa de la educación pública y de calidad.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleJosé Luis Fumero: “Creo que hay alguien parando la demolición de los chalets porque interesa políticamente”
Next Article Armando Fernández Steinko: “Una nueva recesión no sé cómo Europa podrá soportarla”

Artículos Relacionados

Denuncian que más del 60% del profesorado de los conservatorios de música canarios se quedarán sin trabajo

abril 23, 2025

La Diputada del Común instará al Gobierno a destinar el 5% del PIB a Educación

junio 11, 2024

El STEC denuncia el incumplimiento del gobierno socialista con el personal laboral de la Consejería de Educación

julio 1, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Defienden en el Parlamento Educación Afectiva y Sexual en Canarias

abril 3, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Salud mental, un verdadero problema

julio 6, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.