Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Garzón critica que el Gobierno «pase olímpicamente» de las víctimas del franquismo
Justicia

Garzón critica que el Gobierno «pase olímpicamente» de las víctimas del franquismo

octubre 19, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}Un numeroso grupo de juristas, encabezados por Baltasar Garzón, ha pedido al presidente del gobierno Mariano Rajoy, a las instituciones del Estado y a la justicia, el cumplimiento de las resoluciones de la ONU y la legalidad internacional sobre derechos humanos para con las víctimas de los crímenes del franquismo.

Garzón ha criticado que el Gobierno "ha desoído olímpicamente estas recomendaciones y hace notar que no las va a cumplir y sin embargo ha conseguido estar en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sin hacer mucho por la cooperación y eliminando cualquier posibilidad de ayuda presupuestaria a todo lo relacionado con la memoria histórica".

Durante el primer acto de la campaña puesta en marcha por la Plataforma por la Comisión de la Verdad para movilizar a la opinión pública, a las instituciones y a los ciudadanos para que España cumpla con las víctimas, Garzón ha resaltado "la necesidad de una comisión no como una concesión sino como un derecho de las victimas y de la sociedad española en general".

Asimismo ha recalcado que "España es el único país de su entorno que se niega a reflexionar sobre tema tan actual como es la violación de derechos de las víctimas y así lo ha hecho notar Naciones Unidas con instituciones como el Comité de Desapariciones Forzadas y los informes del relator de verdad, justicia, y reparación".

Garzón ha asegurado no saber "hasta qué punto las recomendaciones no son vinculantes" cuando España forma parte del organismo de Naciones Unidas". "Presumimos de que somos el sexto país contribuyente en la ONU y  gastamos un millón de euros para conseguir entrar en su Consejo de Seguridad y simultáneamente somos el país europeo que más resoluciones incumple y nos olvidamos de las victimas del franquismo", ha dicho.

Para el magistrado, una de las acciones más "deleznables" que puede haber en una democracia es "dejar desamparadas a las víctimas a la vez que se les llena la boca de proteger a todo tipo de víctimas salvo las del franquismo", ya que "se está categorizando en victimas de primera, de segunda y aquellas que incluso no son reconocidas como tal".

PIDE APOYO PRESUPUESTARIO

Por ello, ha pedido al Gobierno y al resto de partidos políticos que "se definan claramente y dejen de decir palabras acomodaticias según la cámara que esté delante y que se comprometan definitivamente en favor de las víctimas del franquismo".

A su juicio, lo más urgente es "reactivar todo el apoyo económico para continuar todas las labores de reparación y continuar luego con las garantías de no repetición como sería el desarrollo de la comisión de la verdad". Además, ha insistido en que "la justicia tome en cuenta, partiendo de la doctrina del Tribunal Supremo y de la ONU, la obligación de atender a las víctimas".

Sin embargo, Garzón ha señalado que, salvo en casos excepcionales, "los jueces se niegan a concurrir a las exhumaciones", y ha citado como ejemplo un caso en el que la Audiencia Provincial de Valencia, y el Ayuntamiento de la localidad "le siguen exigiendo a una familia 24.000 euros para hacer frente a la exhumación de un familiar asesinado en el franquismo", en una actitud que le parece "vergonzosa".

Por último, ha matizado que tras el informe del relator de la ONU, la Memoria Histórica podría "empezar a tener alguna relevancia" en las directrices internacionales, pero "falta un compromiso claro y definitivo en defensa de las victimas que bastaría con interpretar las normas de acuerdo con los dictados internacionales sobre verdad, justicia y reparación".

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl joven apaleado en la valla de Melilla ha perdido un riñón y tiene medio cuerpo paralizado, según Prodein
Next Article Maduro: La obra más grande de Chávez fue haber formado la generación de oro

Artículos Relacionados

La Audiencia provincial ordena reabrir el caso Reparos que investigaba al ex alcalde José Alberto Díaz y varios concejales de La Laguna  

mayo 27, 2025

Da Pena, el abogado defensor de activistas vinculados a la ultraderecha, arremete contra los juristas canarios que han denunciado la manifestación racista

julio 4, 2024

«La Fiscalía tiene la obligación de actuar para que se prohiba la manifestación el 6 de julio por delito de odio»

julio 3, 2024

Afectados del Casco Antiguo de Corralejo: “Estamos indignados con la sentencia. Nos han hecho mucho daño”

junio 30, 2024

La Audiencia provincial devuelve al juzgado de La Laguna el Caso Reparos contra el ex alcalde de CC José Alberto Díaz entre otros

enero 25, 2024

Archivan la querella contra el alcalde y varios concejales de La Laguna

junio 15, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.