Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Grupo Local de Amnistía internacional en La Palma se moviliza en defensa de la población siria
Sociedad

El Grupo Local de Amnistía internacional en La Palma se moviliza en defensa de la población siria

octubre 17, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}SB-Noticias.– Los activistas de esta organización llevarán a cabo este sábado, 18 de octubre, una acción de calle frente al Ayuntamiento de la capital en la que se recogerán firmas para exigir a la comunidad internacional que dé protección a los más de 3 millones de refugiados.

El Grupo Local de Amnistía Internacional llevará a cabo este sábado, 18 de octubre, de 10.00 a 13.00 horas, una acción de calle frente al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma en la se recogerán firmas para exigir a la comunidad internacional que dé protección a los más de tres millones de refugiados sirios. En el transcurso del acto, enmarcado dentro de la campaña ‘Conflicto en Siria: hay salidas al laberinto’, Hedieh Taheri leerá un manifiesto de apoyo a la población civil de este país, a la que la que la comunidad internacional.
 
Amnistía Internacional denuncia que tres millones de refugiados sirios siguen esperando medidas concretas para su protección de la comunidad internacional y la respuesta de España sigue siendo muy pobre.
 
Ciudades asediadas, enfermedades, hambre, violaciones, secuestros, desapariciones, muerte e impunidad son palabras asociadas a Siria desde que comenzaron las protestas en marzo de 2011, cuando la sociedad se echó a las calles reclamando libertades y derechos. Según Naciones Unidas, desde que empezó el conflicto cerca de 200.000 personas han muerto, en su mayoría por los ataques indiscriminados realizados por las fuerzas armadas sirias contra población civil, pero también por la toma de rehenes y ejecuciones sumarias realizadas por parte de los grupos armados de oposición. Ambos bandos son responsables de estar cometiendo crímenes de guerra y lesa humanidad.
 
Este conflicto ha provocado también que más de 9,5 millones de personas hayan tenido que huir de sus casas. De ellos, tres millones, algo más de la mitad menores de edad, según datos del ACNUR, se han visto obligados a abandonar el país en busca de protección internacional.  Cinco países limítrofes a Siria (Líbano, Turquía, Jordania, Egipto e Irak) están acogiendo a estas personas refugiadas, que no siempre cuentan con la debida protección, tal y como ha podido investigar Amnistía Internacional a lo largo de estos años.
 
La comunidad internacional tiene que dar pasos concretos para proteger a la población civil y prevenir que se cometan más crímenes de derecho internacional. Las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU a lo largo de 2014 sobre el levantamiento inmediato del "asedio de zonas pobladas" o la supervisión de la llegada de la ayuda no son suficientes. Tampoco lo son las 12.000 plazas que la Unión Europea ha facilitado para el reasentamiento o admisión humanitaria de personas procedentes de Siria que buscan protección internacional.
 
Por su parte, España también está teniendo una respuesta desigual al respecto. Aunque apoya financieramente al fondo de Respuesta Regional sobre Siria, en 2013 sólo se recibieron 725 solicitudes de asilo de personas de nacionalidad siria, de las cuales 146 obtuvieron protección subsidiaria y tan sólo cuatro el Estatuto de Refugiado (últimos datos oficiales disponibles). Dificultades administrativas, o medidas disuasorias en las fronteras como la exigencia de un visado de tránsito, incrementan los obstáculos para que estas personas puedan recibir protección.
 
Según, datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para el Refugiado, en los primeros meses de 2014 tan sólo 509 personas han pedido asilo en España. En la actualidad, alrededor de 700 personas de nacionalidad siria esperan en Melilla ser trasladadas a la Península.
 
En cuanto al número de plazas de reasentamiento, las cifras en España siguen siendo muy bajas, tan sólo 30 en 2013 y 100 en 2014, aunque en la actualidad aún no ha llegado ninguna persona a estos programas.
 
Por ello,  Amnistía Internacional sale a la calle en diferentes ciudades para movilizar a la sociedad española en favor de la población civil siria con la acción ‘Conflicto en Siria: Hay salidas al laberinto’, con la que la organización se dirige tanto al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como al Gobierno español.
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl juez Andreu impone una fianza pecuniaria de 16 millones para Blesa y otra de tres para Rato
Next Article Greenpeace escala frente al Congreso contra la Ley Mordaza

Artículos Relacionados

Paralizan a última hora el desahucio de una anciana de 97 años a cargo de su hijo discapacitado en Guanarteme

junio 14, 2025

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.