“La mejor noticia en estos momentos -añadió-, dicho siempre con cautela, es que la paciente Teresa Romero está evolucionando favorablemente"
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias/Juan Rafael Lorenzo.- El doctor Antonio Sierra, catedrático de Microbiología y Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de La Laguna, dijo hoy en Radio San Borondón, respecto a la crisis por los afectados de ébola en España que la posibilidad de que llegue este virus a Canarias es mínima.
El Dr Antonio Sierra también comentó que “la otra cuestión importante es que, en estos momentos, no tenemos en España riesgo de exposición, y ninguno de los aislados presenta síntomas, aunque tendremos que esperar veintiún días”, y agregó que “esto es un problema para tres países africanos, Sierra Leona, Guinea Conakry y Liberia, porque Nigeria, aún con casos, controla la enfermedad. Estos países sí necesitan una ayuda que hasta ahora no habían recibido”.
“Por tanto -insistió- el mensaje es de tranquilidad y esperar que pasen los días para que Teresa Romero pueda ser dada de alta y, aunque hay que ser cautelosos, hay signos que invitan al optimismo, y lo que tenemos que tener claro es que hay que ayudar a estos tres países para que resuelvan favorablemente su situación”.
Por último, el doctor Antonio Sierra comentó que “es curioso cómo nuestras alarmas van a veces más allá de la realidad, porque, simultáneamente con el caso de ébola, ha habido en Cataluña un brote de legionella en el que ya han fallecido diez personas y hay cuatro personas graves. Esto no tiene que provocar una alarma, pero lo digo porque tenemos que valorar la situación en cada caso”.