Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Canarias no está preparada frente a la infección por el Ébola
Noticias Política

Canarias no está preparada frente a la infección por el Ébola

octubre 15, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}SB-Noticias.- El Círculo Podemos Sanidad de Tenerife considera que no lo está, digan lo que digan nuestras "autoridades sanitarias". Lo afirman trabajadores sanitarios, Delegad@s de Prevención en los centros que desmienten radicalmente la supuesta adopción de medidas de formación, entrenamiento, equipamiento y habilitación de recursos materiales y humanos anunciadas por la Consejería de Sanidad.

Por mucho que se hable de protocolos, que ahora empiezan a ser revisados y corregidos al comprobar con su contraste con la realidad la parte inservible de aquellos. Hablar como se hace en los mismos de "aislamiento", en una habitación habilitada a tal fin, en los Centros de Salud o de traslados a centros hospitalarios, sin los correspondientes medios tanto de equipos de protección individual como de transporte con aislamiento de máxima seguridad, NBQ, para alerta epidemiológica de Nivel 4 como es el caso de virus del Ébola, es hacer el más espantoso, por amenazante para la salud pública, ridículo.

Por otro lado, el Ébola no es un asunto concerniente únicamente a la asistencia hospitalaria de los pacientes infectados y al cumplimiento de unos protocolos relacionados con sus cuidados. Es necesaria una perspectiva epidemiológica y comunitaria para evitar que el virus pase de los centros sanitarios a la población general. La falta de esta perspectiva determina que no se hayan analizado a priori los peligros potenciales para la población y no tener previstos programas preventivos para evitarlos, así como, planes diseñados para proteger a la población general.

También habría que decir que de la "dilatada" experiencia que tenemos de mal funcionamiento de nuestra sanidad, por falta de recursos materiales y humanos, ante los picos gripales y sin ellos, con sus colapsos en los servicios de urgencias, etc.. podemos deducir inmediatamente, con más razón aún, que no estamos preparados al añadirse ese tipo de situaciones ya estacionalmente próximas, para la vigilancia y detección de un 1er casode Enfermedad por virus del Ébola. Y no digamos ya si nos tenemos que meter en la vorágine de, con un 1er caso, tener que afrontar el mismo y todas las derivaciones epidemiológicas y de salud  pública que conllevaría.

Resumiendo, no tenemos Equipos de Protección Individual (EPI) NBQ para alerta epidemiológica de Nivel 4 ni personal experimentado en su manejo. No existen zonas adecuadas de aislamiento en Centros de Salud, no hay sistemas de traslados seguros como ambulancias con aislamiento interior. Faltan recursos para pruebas de laboratorio,  incluso se reducen, en un mes, si no lo impedimos, se perderá, por desmantelamiento, el Laboratorio de Análisis Clínico de El Mojón, Arona. No tenemos, dispuestos y preparados para su actuación, recursos humanos y materiales para búsqueda activa de contactos tras el caso índice. De los supuestos hospitales de referencia, ninguno está realmente preparado, ni el Hospital Dr. Negrín ni el Hospital N. S. de La Candelaria. En el Estado solo lo estaba el Carlos III, ahora no del todo, a pesar de que, de hecho, se ha tenido que dar marcha atrás en su desmantelamiento como centro de referencia para esta infección viral, conservando aún algunos medios fundamentales como habitaciones con presión negativa, cosa que en Canarias no las vemos ni por asomo.

En fin, la adopción de medidas que cubran todas las necesidades señaladas, corrigiendo las múltiples deficiencias de protocolos y recursos materiales y humanos no admite dilación por parte de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Estaremos muy vigilantes para que se haga sin demora porque estamos ante una amenaza real, sobre todo dada la situación geográfica de nuestras islas, y de una terrible potencialidad letal que justifica la máxima exigencia de responsabilidad y eficacia ante la misma.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticlePCPC: “No al fraude de la consulta de Paulino Rivero y CC”
Next Article La CUP llama a «no devaluar» la consulta ni a dejarla solo en manos del Govern

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.