Mañana miércoles, a las 12:00 horas, se celebrará un debate entre los tres candidatos en el Hotel Escuela
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
SB-Noticias.- El secretario de Organización del PSOE de Canarias, Julio Cruz, informó este martes de que unas 10.000 personas se han inscrito para participar en el proceso de primarias abiertas por el que este domingo se elige al candidato o candidata de los socialistas canarios a la Presidencia del Gobierno regional. A esta cifra se suman los 7.000 afiliados del Partido en el Archipiélago que están llamados a depositar su voto en alguno de los 85 centros habilitados en las Islas.
“Agradecemos la voluntad e interés de todas estas personas que quieren formar parte de esta decisión”, dijo Cruz, quien señaló que el horario de votación es de 10:00 a 20:00 horas excepto en agrupaciones pequeñas, que abrirán por la tarde. Los 85 centros habilitados cuentan con un total de 91 mesas, una por centro excepto las dos que se dispondrán en Adeje y Santa Cruz de Tenerife, y las cuatro en Las Palmas de Gran Canaria, por tratarse de agrupaciones con mayor número de inscritos.
En las mesas trabajarán 273 personas, además de entre 250 y 270 interventores y apoderados, mientras que el Comité Organizador lo integran 87 personas, una por centro electoral, al margen de la coordinación insular y la estructura regional, que estará en la sede de Santa Cruz de Tenerife. Además, la Comisión Regional de Garantías Electorales, integrada por nueve personas, velará durante la jornada por que el proceso transcurra con normalidad, ofreciendo asesoramiento y supervisando en cuanto sea preciso.
Sobre las cinco de la tarde se informará de la participación registrada hasta esa hora, y dos horas y media después del cierre de los centros se tendrán perfilados los resultados definitivos.
De las 17.000 personas, aproximadamente, que podrán votar, 8.000 son de Tenerife, 6.000 de Gran Canaria y 3.000 de las islas no capitalinas. Además habrá una segunda urna en otros siete puntos donde se celebran primarias cerradas: a los ayuntamientos de Icod de los Vinos, Los Realejos, Puerto de la Cruz, Tías, Gáldar y Las Palmas de Gran Canaria y al Cabildo de El Hierro.
DEBATE
Julio Cruz señaló que a petición de las tres candidaturas y por acuerdo unánime, mañana miércoles, a las 12:00 horas, se celebrará un debate entre los tres candidatos en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife. Organizado por la Regional, será abierto a los medios de comunicación y asistirán 12 invitados de cada candidatura, quienes podrán participar con preguntas.
El debate se ha estructurado en cinco bloques, el primer de ellos de presentación. Los dos siguientes servirán para abordar la situación actual de Canarias y propuestas de futuro, el cuarto consistirá en un turno de preguntas y el quinto bloque se plantea a modo de conclusión. El moderador será Samuel Toledano, secretario general de la Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias (UPCC) y profesor de Periodismo de Investigación y Comunicación Social de la Universidad de La Laguna.
La candidata muestra su “ilusión” y su convencimiento de ir “por el mismo camino de alta participación marcado en el proceso de avales”
La diputada nacional y candidata a las primarias regionales del PSOE, Patricia Hernández, agradece el apoyo mostrado por “miles de simpatizantes que se nos han acercado estos días”. Hernández explica que “por las siete islas, mucha gente nos preguntaba cómo participar en la elección de la candidata o candidato socialista para la Presidencia del Gobierno”. En esa línea, recuerda que este lunes se cerró el plazo inscripciones para poder votar el próximo domingo y se saldó con unas 10.000 personas que se apuntaron a las que se le sumarán 7.000 militantes del PSOE y de Juventudes Socialistas a nivel regional.
Patricia Hernández muestra su “ilusión, ya que vamos por el mismo camino de alta participación marcado en el proceso de avales”. La candidata llama al voto de “todas aquellas personas que se sienten socialistas, aunque no lo sean de carné, pero que siempre han tenido nuestras ideas y nuestra pasión por transformar la sociedad”. “He tenido la oportunidad de agradecer personalmente a activistas de muchos sectores sociales que me han mostrado su apoyo estos días”, expresó la candidata.
“Podemos cambiar Canarias, tenemos la fuerza y el valor, sólo hace falta que este domingo todos apostemos por El Valor de Cambiar”, propone. Así, agradece “todo el interés que la ciudadanía ha mostrado tanto en las primarias como en la campaña ‘El Valor de Cambiar’, que ha tenido un amplio seguimiento en internet y en las actividades, charlas y encuentros que hemos programado”. “Estamos trabajando para que el cambio sea posible, y para que este objetivo se cumpla nadie puede dejar de votar el domingo; el voto de la gente transformará Canarias”, defiende.
La candidata muestra su convencimiento de que “las primarias del PSOE serán un éxito gracias al alto nivel de participación ciudadana que se registrará”. Hernández recuerda que “estamos poniendo el futuro del partido en las personas que nos han estado votando y le damos la opción de involucrarse con nosotros a aquellas que en algún momento nos dejaron de votar”.
Hernández ha centrado su campaña estos días en hacer un llamamiento a todas las personas de izquierdas a que se inscriban en este proceso. Por ello, su candidatura ha editado un vídeo, al que se puede acceder desde las redes sociales de ‘El Valor de Cambiar’, explicando cómo apuntarse a las personas mayores de 16 años que residan en Canarias.
Patricia Hernández ha sido la candidata con más apoyo entre la militancia del PSOE en la fase de primarias. La también secretaria general del PSOE de Santa Cruz de Tenerife está recorriendo todas las Islas, para que este proceso interno de participación ciudadana haga del socialismo canario un ejemplo a nivel estatal.