Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz): “Tener a Otegi en prisión es una injusticia”
Noticias Política

Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz): “Tener a Otegi en prisión es una injusticia”

octubre 14, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

También se refirió el Premio Nobel a la incongruencia del funcionamiento de la ONU, donde cinco países ejercen su derecho al veto en función de sus propios intereses

{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista

SB-Noticias/Juan Rafael Lorenzo.- Adolfo Pérez Esquivel ofreció recientemente en Radio San Borondón su visión del momento actual del mundo,  y comenzó comentando su satisfacción respecto al triunfo electoral de Evo Morales en Bolivia, país del que alabó “el que haya mantenido una realidad pluricultural y lingüística, lo que no ha ocurrido en otros países del continente”.

“Respecto a Obama –añadió-, he de decir que de todas sus promesas electorales no ha podido cumplir ninguna,  porque no es un hombre libre, y quien no es un hombre libre, es un esclavo al servicio del mundo financiero y del complejo industrial militar, y eso nos preocupa.

También se refirió el Premio Nobel a la incongruencia del funcionamiento de la ONU, donde cinco países ejercen su derecho al veto en función de sus propios intereses, y de esa manera se eternizan conflictos como el de Oriente Medio, lo que supone un serio peligro para  la paz.

“Hay otro concepto que yo llamo la guerra silenciosa y que comprende los movimientos geoestratégicos por dominar recursos naturales como la energía y el agua. Estas guerras no se ven pero son fundamentales para entender lo que pasa, no sólo en América Latina sino en el mundo”.

“Referente a Venezuela –continuó-, partimos de que EEUU nunca quiso a la Revolución Bolivariana, y así organizó el golpe de estado frustrado, y ahora el pueblo venezolano  ha tomado las riendas de su soberanía. También en el golpe de estado que derrocó a Zelaya en Honduras, y en el intento de golpe de estado a Correa, en Ecuador”.

“Así –agregó-, estos poderes relacionados siempre con los poderes financieros han seguido programando intentos de golpes de estado, que nos recuerden que las democracias hay que construirlas y que no basta con depositar el voto en una urna”.

En relación con el caso  Otegi, Pérez Esquivel opina que tener a Otegi en la prisión, “a un hombre que siempre estuvo trabajando por la paz, es una injusticia, pero el PP no tiene ningún interés en resolver el problema del País Vasco”.

Sobre este punto Pérez Esquivel recordó que  estuvo trabajando en el proceso de paz en la época de Felipe González “y cuando llega Aznar patean todo el proceso, no lo reconocen y eso significó ignorar que en ese momento existía la posibilidad de llegar a una solución política en el País Vasco”.

“Ahora habría que aprender del proceso de Colombia, en el que las FARC están intentando una solución que se está trabajando en mesas de diálogo que se desarrollan en La Habana”.

Por último, el Premio Nobel dijo: “España está dando pasos en muchas direcciones, pero a partir de la presión social y popular”  y comentó que es importante encontrar caminos de entendimiento a partir de la concepción de que existen países pluriculturales y lingüísticos “en un mundo que vive angustiado”, y añadió: “Nosotros, en América Latina vamos avanzando; con dificultades, pero vamos avanzando”

“Para eso hay que buscar la integración económica y política, y no es fácil porque hay mucha resistencia a abandonar este modelo de dominación”, y concluyó: Por eso hay tantos gobernantes en el mundo que son esclavos de los sistemas financieros”.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa oposición de izquierdas habilita sus oficinas para ayudar a los vecinos con las alegaciones al PGO
Next Article Unas 17.000 personas eligen este domingo candidatura del PSOE al Gobierno de Canarias

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.