Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » AMPAs Coordinadas de Tenerife desmiente que estemos ante un inicio del curso tranquilo
Educación

AMPAs Coordinadas de Tenerife desmiente que estemos ante un inicio del curso tranquilo

octubre 13, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}SB-Noticias.- AMPAs Coordinadas de Tenerife se posiciona en contra de lo manifestado por la Consejería de Educación cuando afirman sus dirigentes que este inicio de curso ha sido tan "tranquilo". Desde la perspectiva de las familias, cabe recordar que los recortes siguen haciendo mella en la calidad de la Educación que están recibiendo los estudiantes en la Enseñanza Pública, a lo que se tiene que añadir la separación de los mismos en aquellos que pueden pagar y los que van quedando descolgados.

El colectivo muestra su absoluto rechazo a las políticas actuales que se están realizando ya que, con ellas, nos estamos jugando nuestro futuro como sociedad y manifiesta su apoyo a la convocatoria de huelga general educativa que se realizará en éste mes de octubre.

Lejos de mejorar, la Educación Pública en Canarias ha sufrido este año, de nuevo, un profundo y peligroso retroceso.

En contra de lo que desde el Gobierno de Canarias y la Consejería de Educación se nos dice acerca de las medidas de calidad, el mantenimiento de las prestaciones y servicios educativos y la mejora en algunos casos, la realidad es tozuda (“cabezuda”) y se impone.

El inicio de curso, en contra de lo que se nos quiere hacer creer, ha sido muy duro para las familias canarias; y cada día vemos como la situación se agrava.

La poca valentía de la Consejería de Educación a la hora de dar una instrucción clara a los centros con respecto al cambio de los libros de texto, a raíz de la entrada en vigor de la LOMCE, ha generado un auténtico caos en los centros públicos de Canarias. En algunos centros se ha sido sensible con la realidad económica de las familias y se ha evitado el cambio, procurando introducir las adaptaciones curriculares  sin hacer que las familias soporten el gasto; sin embargo, en otros centros esto no ha sido así y se ha obligado a las familias a asumir el coste de la renovación de los libros. Además, a todo esto hay que añadir la eliminación casi total de las subvenciones para la compra de libros y de la reposición de los que ya estaban de préstamo en los centros. Si la Consejería hubiese dado una instrucción clara a los centros no se habría dado este caos y esta desigualdad.

Por otra parte, a la privatización de los comedores de cuatro centros públicos de las islas, se añade, a principios de este curso, la privatización del personal Auxiliar Educativo del Centro de Educación Especial Marente, en la provincia de Las Palmas. Otro golpe más y muy peligroso a la Educación Pública.

La cosa no queda ahí. El endurecimiento de las condiciones para acceder al Servicio de Transporte Escolar, la desaparición de la subvención para la Acogida Temprana (por cierto, gestionada íntegramente por las Ampas) o la eliminación de las subvenciones para las Actividades Extraescolares hacen que la situación sea insostenible y que muchas familias se vean desbordadas por la cantidad de gastos que tienen y no pueden asumir.

Pero esto no es todo y a medida que el curso ha ido avanzando hemos visto cómo la situación de los Centros es gravísima. La falta de profesorado ha hecho que las ratios aumenten y que el número de alumnos y alumnas por clase se desborde, generando una situación caótica que impide que nuestros hijos y nuestras hijas puedan recibir una enseñanza de calidad. Las protestas en estas últimas semanas por parte del profesorado y el alumnado de los centros se han ido extendiendo y esto sólo refleja una parte del problema.

En fin, que la situación de la Educación en Canarias, en contra de lo que nuestros responsables públicos pretenden hacernos creer a través de sus declaraciones en los medios de comunicación, es alarmante. Desde ACTF creemos que se tienen que tomar decisiones que paren esta sangría y este progresivo desmantelamiento de la Educación Pública que lo único que genera es más desigualdad y una sociedad dividida en dos: los que tienen dinero y pueden hacer frente a los “gastos” de la Educación Pública (¿gratuita?) y los que no lo tienen y se quedan al margen ….

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleXTF exige revisar los beneficios fiscales municipales a la Iglesia Católica y al resto de confesiones religiosas
Next Article NC afirma que la propuesta soberanista de Rivero deja «en papel mojado» la reforma del Estatuto de CC y PSOE

Artículos Relacionados

Denuncian que más del 60% del profesorado de los conservatorios de música canarios se quedarán sin trabajo

abril 23, 2025

La Diputada del Común instará al Gobierno a destinar el 5% del PIB a Educación

junio 11, 2024

El STEC denuncia el incumplimiento del gobierno socialista con el personal laboral de la Consejería de Educación

julio 1, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Defienden en el Parlamento Educación Afectiva y Sexual en Canarias

abril 3, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.