Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Antonio Tejera Gaspar (Catedrático ULL): “Para la cultura y la educación cada vez hay menos presupuesto”
Educación

Antonio Tejera Gaspar (Catedrático ULL): “Para la cultura y la educación cada vez hay menos presupuesto”

octubre 11, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

“Ahora sufrimos todos desde primaria hasta la Universidad la falta de un sistema educativo estable”, dijo

{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista

SB-Noticias.- Antonio Tejera Gaspar, catedrático de Arqueología de la Universidad de La Laguna, disertó para La Trapera de Radio San Borondón sobre la Universidad en general, añadiendo que como institución en general está pasando por una transformación debido a tantos cambios en la Ley educativa hasta el punto de que los docentes están desazonados porque no hay expectativas.

Se está produciendo un cambio muy profundo en la Universidad en España, de modo que las licenciaturas antaño de cinco años, han bajado a cuatro años y, dependiendo de la carrera, se han degradado los conocimientos y ahora anuncian que se van a quedar en tres años complementado el resto del tiempo con másteres.

Para Tejera Gaspar, todo esto estaría bien si tuviese cada carrera una orientación definida, porque lo cierto es que se han burocratizado enormemente con la idea de confirmar el éxito y las bondades del programa que se pone en marcha: “Se ha valorado más la forma que el contenido, realmente”, cuando entiende que lo importante debe ser que los alumnos aprendan bien y que a los profesores se les dé la posibilidad de investigar en su materia, para transmitirlo al alumnado ya que eso, es la Universidad.

Desde hace muchos años, continúa, hay un maltrato con la secundaria por parte de las leyes educativas, no en vano asegura que las universidades reciben a la mayoría de los alumnos prácticamente sin base suficiente para entender  y conseguir los contenidos que se le expresan en la Universidad: “los chicos se encuentran perdidos, desorientados y desazonados, aunque de eso, no son los culpables, porque ya otros se encargan de echar la culpa a los docentes universitarios y a la institución en sí”.

Para Antonio Tejera el sistema educativo tiene que tener una coherencia y una continuidad siempre, pero ahora sufrimos todos desde primaria hasta la Universidad, la falta de un sistema educativo estable, porque nuestros gobernantes están “barnizando” con burocracia y “eso no conduce a nada”.

Recordó que antaño, los docentes de la Universidad procuraban, junto con las clases, dar unos valores culturales y educativos que ahora casi no hay, explicando que sus profesores decían que se aprendía tanto en los pasillos como en las aulas: “No solo las legislaciones empiezan a ir socavando el sistema, sino que muchos de los profesores se jubilan y vienen otros, más jóvenes, con otros criterios, no digo peores, pero que se verán obligados a hacerlos más rápido y con menos medios, porque para la cultura y la educación cada vez hay menos presupuesto”.

Por último hizo una reflexión: “antes, los profesores, nos animaban a ir contra el sistema, a acudir a teatros, a leer, etc. Ahora, están amenazados por la anti lectura, anti reflexión y un sistema tecnológico novedoso, de primer orden para ayudarles, pero habría que contrarrestarlo, porque antiguamente había un dicho que decía. Hoy casi no hay comunicación verbal entre los estudiantes por las tecnologías actuales y cuando nosotros estudiábamos teníamos tiempo más que suficiente para relacionarnos con los alumnos, ya que la tecnología no era tan avanzada”.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleBalbina Sosa: “Esperamos que la próxima semana se pueda acometer la excavación del último tramo del pozo Tenoya”
Next Article Javier Madrazo: “Quienes nos gobiernan son una panda de corruptos, incapaces, impresentables e incompetentes”

Artículos Relacionados

Denuncian que más del 60% del profesorado de los conservatorios de música canarios se quedarán sin trabajo

abril 23, 2025

La Diputada del Común instará al Gobierno a destinar el 5% del PIB a Educación

junio 11, 2024

El STEC denuncia el incumplimiento del gobierno socialista con el personal laboral de la Consejería de Educación

julio 1, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Defienden en el Parlamento Educación Afectiva y Sexual en Canarias

abril 3, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.