"Coincido con las pymes y con el PSOE nacional: la apertura dominical de las grandes superficies destruye al pequeño y mediano comercio"
{mosimage}{mosimage}Audio de las declaraciones
SB-Noticias.- Los pequeños y medianos empresarios representados en Cecapyme y los diversos miembros de los sindicatos UGT y CCOO han mantenido esta mañana una fructífera reunión con la candidata a las primarias del PSOE de Canarias, Patricia Hernández.
"Coincido con las pymes y con el PSOE nacional: la apertura dominical de las grandes superficies destruye al pequeño y mediano comercio", ha explicado Patricia Hernández.
Además, es responsabilidad de las administraciones públicas, en especial de los ayuntamientos, dinamizar la actividad en su territorio.
"Si lo que quiere el PP de Las Palmas de Gran Canaria es que los turistas de los cruceros tengan abierta la ciudad en domingo, lo que debe hacer es mirar a sus museos, al Castillo de La Luz, a las Casas Consistoriales y al Teatro Pérez Galdós, entre otros iconos de gran interés turístico que tiene bajo su administración", ha puntualizado Patricia Hernández.
El segundo acuerdo es hacer una Ley de Segunda Oportunidad para Canarias. Esta normativa garantizaría a las pymes canarias que están a punto de cerrar, ya sea por la crisis o por alguna otra circunstancia puntual, pero que tienen un proyecto de negocio viable, el crédito suficiente para mantener la actividad.
"Además, parece más que razonable y justo –y en esto volvemos a coincidir las pymes y los trabajadores con mi programa- poner con seriedad sobre la mesa el aplazamiento de los impuestos para que estas empresas con futuro sean capaces de remontar su negocio y seguir creando puestos de trabajo", ha añadido Patricia Hernández.
El tercer acuerdo alcanzado esta mañana con Cecapyme, UGT y CCOO en Las Palmas de Gran Canaria es la aprobación de todos los Planes Territoriales Comerciales de Canarias, que llevan más de seis años esperando.
"Su aprobación tiene necesariamente que contar con el apoyo de todas las zonas comerciales abiertas para garantizar que dichos planes contemplen medidas de protección del comercio tradicional, que es el que crea mayor número de empleos y el que da más estabilidad laboral", ha afirmado Patricia Hernández.
"En resumen, y eso es algo que ninguno debemos olvidar: las pymes comerciales forman parte de nuestra sociedad, la de todas las islas, porque en ellas se establece un arraigo social que trasciende lo económico. Descuidar a las pequeñas y medianas empresas es ir contra nuestra propia estructura social y familiar", ha concluido la candidata a las primarias del PSOE, Patricia Hernández.