{mosimage}SB-Noticias.– El Parlamento de Canarias aprobó hoy una proposición no de ley planteada por el diputado del Grupo Mixto Román Rodríguez con el objeto de mejorar la participación y representación democrática de la ciudadanía. El texto aprobado “insta al Gobierno de Canarias a que, a su vez, inste al Gobierno de España a que facilite las consultas populares como medio de conocer la opinión de la ciudadanía sobre asuntos que le afectan directamente”.
Además, “rechaza la propuesta planteada por el PP de favorecer una reforma electoral, a tan sólo ocho meses de la celebración de las elecciones municipales, que pretende fomentar el gobierno de la minoría en las corporaciones locales, así como la consolidación del bipartidismo, en detrimento de la pluralidad que ha de representar a la ciudadanía”.
En el debate también participaron el diputado socialista, Manuel Fajardo, la diputada del Grupo Nacionalista Canario Maria Luisa Zamora y la diputada del Grupo Popular María Australia Navarro.
En este contexto, el texto de la proposición no de ley insta al Gobierno de Canarias y al Gobierno de España a través de aquel, a que dentro del marco que en materia de política internacional marquen las instituciones comunitarias, colaboren para “lograr que el telescopio de sesenta metros de diámetro que tiene previsto construir la Universidad Estatal de Moscú se instale en el Roque de los Muchachos”.
Asimismo, insta a ambos Ejecutivos a realizar “cuantas acciones sean precisas, en el marco de las competencias que le son propias, en apoyo efectivo al Instituto de Astrofísica de Canarias para lograr que la sede en el hemisferio norte de la Red de Telescopios Cherenkov (CTA) se instale definitivamente en Canarias, bien en La Palma, bien en Tenerife”.
La propuesta fue defendida por el diputado socialista Manuel Marcos, y por el nacionalista José Luis Perestelo. Además, en el debate intervinieron la diputada del Grupo Popular Maite Pulido y el diputado del Grupo Mixto Román Rodríguez.