Rodríguez anuncia que, en los últimos seis años, en Gran Canaria se dan de baja 15.000 camas y se construyen 291 plazas de calidad en torno a la rehabilitación
{mosimage}SB-Noticias.- Nueva Canarias (NC) denunció hoy que la evaluación de la ley turística, que el Gobierno de CC y PSOE expondrá mañana al Parlamento, es una “burla” a la Cámara. El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, censuró el citado informe por contener un “conjunto de afirmaciones sobre previsiones insostenibles y ajenas” a la reforma de la ley de Renovación y Modernización Turística solicitada por Gran Canaria.
“Conjeturas, previsiones, afirmaciones gratuitas, ausencia de rigor en los datos, miles de millones de inversión pública y privada y decenas de miles de empleos incomprobables, eso es lo que contiene” el informe evaluativo que el Ejecutivo de CC y PSOE va a exponer al pleno, a través de una comparecencia del consejero de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, Domingo Berriel, según el también presidente de NC.
En opinión de Rodríguez, “no se puede venir al Parlamento con el contenido de este informe ni de esta manera, este problema es para analizarlo en profundidad, mediante una comunicación en la que la Cámara haga propuestas de resolución, y no con una comparecencia de 10 minutos para despacharse el asunto”.
Para NC, el informe evaluativo es una “burla” al Parlamento por contener un “conjunto de afirmaciones sobre previsiones insostenibles”. A modo de ejemplo, Rodríguez destacó las anotaciones de una ficha financiera, que recogen 2.300 millones de euros de inversión privada “previstas”, 800 millones de euros para carreteras, “cuando no tenemos un euro para finalizar las que están en marcha”, 300 millones de euros en “actuaciones verdes” y el “colmo”, continuó, que “se afirme que se van a crear 135.496 empleos”.
La primera condición para hacer una evaluación, según el portavoz de NC, es tener una política y un sistema de información. El Gobierno de CC y PSOE “carece de ambas herramientas”, criticó.
Román Rodríguez aseguró que “solamente” el Cabildo de Gran Canaria ha contestado a la información solicitada por el Ejecutivo. Doscientas noventa y una camas nuevas de calidad construidas en Gran Canaria, en torno a la rehabilitación, entre 2009 y 2014 mientras que otras 15.000 plazas alojativas se dieron de baja, salieron del mercado, por obsoletas, en el mismo periodo, avanzó. “En esa proporción, necesitamos siglos para cualificar la oferta turística”, indicó el diputado nacionalista.
El informe comprometido llega cuatro meses más tarde a la Cámara y con un contenido que “nada tiene que ver” con las reclamaciones de NC y el Cabildo de Gran Canaria. Desde Nueva Canarias, se mantiene la exigencia de la “adopción de las medidas legislativas necesarias para respetar” el plan turístico insular. Román Rodríguez mantuvo que es “posible crecer con límites cualitativos, cuantitativos y sin consumir" suelo nuevo, es decir, con criterios de sostenibilidad, compatibles con la renovación de los complejos alojativos y espacios públicos obsoletos.