Plantearon la necesidad de una pregunta más directa
{mosimage}SB-Noticias.- Roberto Rodríguez Guerra, portavoz para asuntos canarios de Sí se puede, estuvo presente este jueves en la reunión que el Gobierno canario celebró con organizaciones sociales y formaciones políticas con representación institucional, en la que se debatió algunos de los aspectos del proceso de consulta ciudadana vinculado a las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Canarias.
El portavoz ecosocialista asegura que el debate fue extenso y lleno de matices, que ha generado una pregunta que consideran que es “bastante ambigua” para tratar de evitar el veto del Tribunal Constitucional (TC). “Se trata de una pregunta que habla de un modelo de desarrollo medioambiental y turístico que la mayoría de los colectivos que estábamos presentes no compartimos y que incluso combatimos activamente, por eso en varias ocasiones pedimos una pregunta más directa, teniendo claro que el Gobierno del PP la iba a rechazar en cualquier caso”, manifiesta.
Rodríguez considera que en las últimas horas se ha demostrado que fuese cual fuese la pregunta el Partido Popular la iba a bloquear legalmente, ya que están en riesgo los intereses de una de sus multinacionales. Insisten en que el Gobierno español está utilizando el Tribunal Constitucional (TC), y sus vínculos políticos con el PP, como un instrumento para impedir que la ciudadanía pueda ser consultada sobre su futuro, calificando las recientes declaraciones de Enrique Hernández Bento, secretario de Estado de Industria, de “auténticamente trasnochadas, dignas de una realidad colonial”.
En Sí se puede consideran que la ciudadanía canaria está muy por encima de la visión estrecha o los intereses políticos de los grandes partidos. Los habitantes del Archipiélago deben tener el protagonismo principal en esta lucha, ya que “los gobiernos pasan y los pueblos son los que quedan”. En este sentido muestran su respaldo a la consulta del 23 de noviembre, como una oportunidad de dotarnos de una herramienta de participación “que también será reclamada para otros asuntos importantes en nuestra tierra, no puede ser de otra manera”.
“Si el Gobierno del PP quiere impedir a toda costa nuestro derecho a expresar lo que pensamos sobre proyectos o propuestas que nos afectan directamente, la ciudadanía debe desbordar estos estrechos límites y llevar esta demanda a la calle”, aseguran. Con respecto al Gobierno de Canarias, Rodríguez considera que están manteniendo una actitud tibia con este proceso, ya que “se les nota que hacen sus propios cálculos y saben perfectamente que en el fondo su proyecto de desarrollo social, económico y político no se diferencia en gran medida del PP”.
La organización ecosocialista espera que la movilización unitaria prevista para el 18 de octubre sirva para evidenciar una vez más una potente respuesta ciudadana, enmarcada en el derecho a decidir de Canarias con respecto a una actividad como las prospecciones petrolíferas, que pone en claro riesgo el medio ambiente y la forma de vida de las Islas.
OTRAS NOTICIAS DE SSP
Sí se puede exige explicaciones al alcalde y al concejal de Urbanismo ante la noticia de su acusación por la Fiscalía
Mayca Coello, concejala de Sí se puede en Candelaria, ha manifestado que su grupo político exige explicaciones y reclama la atribución de responsabilidades al alcalde de Candelaria, Gumersindo García, y al concejal de Urbanismo, Domingo Ramos, a raíz de la reciente noticia de su acusación por la Fiscalía y la apertura de juicio oral por la contratación ilegal a PPL de las obras de remodelación del campo de fútbol de Barranco Hondo hace unos años.
Según Coello, “no creo que la noticia de que la Fiscalía Provincial haya solicitado la apertura de juicio oral y la inhabilitación por ocho años para ejercer cargo público para el alcalde y el concejal de urbanismo de Candelaria haya cogido a nadie por sorpresa en nuestro municipio”. La edil considera que no se trata de algo nuevo, “desgraciadamente ya son múltiples las irregularidades en las que estas personas están presuntamente involucradas de una u otra manera y es lógico que tarde o temprano alguna de estas cuestiones terminaran en acusaciones formales”.
Para la concejala de Sí se puede “este caso, que no tiene su origen en la denuncia de ninguno de los partidos de la oposición candelariera, y que ha resultado sorprendente para nosotros, vendría a confirmar el uso recurrente de prácticas irregulares en las contrataciones municipales y también en materia de personal, algunas de las cuales tienen sentencia firme y otras están denunciadas en diferentes ámbitos judiciales”.
Mayca Coello recuerda que esta acusación no es aislada, ya que existe una investigación por la licencia de obras del chalet del alcalde, el caso de los múltiples pagos de facturas por el concierto de Ricky Martin, la sentencia que anuló parte del Plan de Empleo municipal y la denuncia por no cobrarles a PPL y Carlacand más de un millón de euros por licencias e impuestos, entre otras. Además la formación ecosocialista insiste en que es muy probable que “en breve salgan a la luz cuestiones relacionadas con el contrato de gestión del agua por parte de Aqualia en Candelaria o las denuncias por no depurar las aguas residuales urbanas entre otras”.
Ante esta situación –apunta Coello- reclamamos agilidad en los procedimientos judiciales porque la ciudadanía exige, y se merece, claridad y transparencia respecto a cómo actúan sus dirigentes municipales y la asunción de las responsabilidades que les correspondan. Por último –finaliza Coello- “exigimos que la nueva dirección del PSOE, que proclama la regeneración política de las instituciones y se llena la boca diciendo que no llevará ninguna persona acusada en sus listas electorales, se manifieste respecto a este caso y respecto a la previsible candidatura del señor García Trujillo a las próximas elecciones municipales”.
Sí se puede apoya la demanda de los estudiantes del IES Cabo Blanco de más recursos para su centro
El portavoz del comité de Sí se puede en Arona, Sergio Cabrera, ha mostrado el apoyo se su formación al alumnado del IES Cabo Blanco, que reclama a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias importantes mejoras en el centro.
Las alumnas y alumnos de este centro educativo de Tenerife han sido realojados de sus aulas, después de haber sido presentados en un grupo inicial de educación secundaria. Días después han sido masificados en otros grupos, con más de 43 alumnos por clase; una ratio que Cabrera califica de “impresentable para la correcta formación del alumnado”. Según la organización ecosocialista esta medida se debe al despido de dos profesoras, que creen que deben ser , a petición del alumnado y sus representantes, “inmediatamente y sin excusa alguna readmitidas”.
Desde la formación de izquierdas se tiene claro que esto “solo responde a una realidad de recortes en lo público mientras se sigue pagando una deuda externa ilegítima”. El portavoz de Sí se puede insiste en que “dejar profesores de secundaria en paro sólo responde a la lógica neoliberal de desmantelar lo público y el Estado del Bienestar”.
La organización aronera emplaza al estudiantado de este instituto “a rebelarse contra la LOMCE, promovida por el Partido Popular, pero también contra la nueva Ley de Educación Canaria de Coalición Canaria y el PSOE”.
Desde Sí se puede Arona muestran su respaldo a comunidad educativa del municipio a favor de una educación pública y de calidad. A la vez reclaman al edil de Educación, Miguel Ángel Méndez, a “prodigarse menos en actos protocolarios y festivos y a atender con mayor responsabilidad educativa este municipio del Sur”.