{mosimage}{mosimage}Audio de la concentración
Las organizaciones empresariales Fedeco-Cecapyme y Fedalime y los sindicatos UGT y CCOO realizaron ayer una concentración ante la sede del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, tras la autorización concedida a tres centros comerciales de la ciudad para abrir los domingos y festivos, algo a lo que patronal y trabajadores se oponen.
El Gobierno de Canarias ha considerado zonas de gran afluencia turística el entorno de Mesa y López, El Rincón y el Muelle de Santa Catalina, donde los comercios podrán abrir en domingos y festivos entre el 1 de octubre y el 30 de abril de 2015, la temporada alta de cruceros. La zona de El Rincón está comprendida por el Auditorio Alfredo Kraus, el paseo de Las Canteras, la Plaza de la Música y la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, el polideportivo Manuel Naranjo Soria y el Centro Comercial Las Arenas.
Asimismo, podrá abrir la zona de Mesa y López y Puerto Canteras, además del espacio que comprende el muelle Santa Catalina, el muelle de Transbordadores, el muelle Wilson, el Centro Comercial El Muelle y la Explanada de los Vapores Interinsulares.
Los representantes de las pequeñas y medianas empresas del comercio proponen como alternativa a la apertura de los grandes centros comerciales en domingos y festivos que el Ayuntamiento dinamice la zona del parque Santa Catalina y la zona de la playa de Las Canteras y cree un pasillo comercial con tiendas de recuerdos y negocios de restauración destinados a los turistas de cruceros que lleguen a la capital.
Lorenzo considera que los turistas que llegan a la capital grancanaria están interesados en la cultura de la ciudad, no en comprar en centros comerciales que ya tienen en su país, por lo que, a su juicio, el argumento de abrir los centros comerciales en domingo para ellos es "la gran mentira" que permite desplazar el comercio local a esos establecimientos.
El representante de UGT Francisco Rodríguez dijo que la apertura de los centros comerciales afecta negativamente a la conciliación de la vida familiar y laboral de los trabajadores.
Asimismo, ha considerado que la decisión pretende "dar cobertura a los grandes empresarios" y ha destacado que coincidiendo con esta decisión el centro comercial El Muelle abrirá un nuevo supermercado Hiperdino y el centro comercial Las Arenas un "outlet" de El Corte Inglés.
El portavoz de CCOO Domingo Delgado ha asegurado que la apertura de los grandes comercios en domingo destruye empleo y no supone un incremento del negocio, por lo que ha pedido que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias modifiquen su decisión.
Lorenzo afirmó que la mayoría de los partidos políticos apoyan a las pymes y están en contra de la apertura en domingos y festivos y ha pedido a estas organizaciones que incluyan este apoyo en sus programas para las próximas elecciones.
La portavoz del grupo municipal del PSC-PSOE en el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Isabel Mena, acusa al gobierno local del Partido Popular (PP) de generar un clima de crispación entre el pequeño y mediano comercio del municipio por promover la apertura dominical, a partir del próximo fin de semana, de la zona comercial Mesa y López, y de los centros comerciales Las Arenas y El Muelle, sin haber logrado llegar a un consenso con los afectados. “Estamos ante un fracaso político más del alcalde Cardona y del PP, que después de tres años de idas y venidas ha sido incapaz de generar el consenso entre todas las partes”, critica Mena, “con esta apertura dominical de las grandes zonas comerciales del Puerto, que se unen a la que hace más de un año se permite en Triana, Cardona da el primer paso para la liberalización total de horarios en el comercio de la ciudad, que es lo que realmente persigue el PP. No hay que olvidar que esta liberalización total fue una de las primeras propuestas que el alcalde lanzó cuando el Gobierno de Canarias le reclamó que definiera cuáles eran, a juicio del Ayuntamiento, las zonas de gran afluencia turística del municipio”.
Un centenar de trabajadores del comercio, junto a una representación del pequeño y mediano comercio de la capital, se concentró esta mañana a las puertas del Ayuntamiento para protestar por la apertura dominical impulsada por el PP con el argumento de atender a los cruceristas, protesta a la que se sumó solidariamente el Grupo Municipal Socialista. “El PP fracasa porque ha sido incapaz de articular medidas de protección del pequeño y mediano comercio, el más vulnerable y el que en peores condiciones va a afrontar esta apertura dominical frente a las grandes superficies y a las franquicias”, asegura Mena, “tampoco ha tenido en cuenta el PP a los trabajadores de este sector, que para los socialistas son los grandes perjudicados por la medida, empleados a los que se les obligará a trabajar todos los domingos con unas condiciones laborales poco ventajosas”.
La portavoz del PSOE considera que Cardona utiliza la llegada de cruceristas a la capital como excusa para liberalizar el comercio, ya que es el Ayuntamiento el primero en desatender a los turistas que acuden a conocer la capital un domingo. “El turismo es una excusa que se le cae a Cardona por su propio peso. El turista que se baja de un crucero durante varias horas no viene a la ciudad buscando tiendas para comprar compulsivamente, viene a conocer el lugar, sus monumentos y sus enclaves más llamativos. Pero lo que se encuentra el crucerista al desembarcar un domingo es una ciudad cerrada por el propio Ayuntamiento, que es incapaz de abrir al público los principales reclamos turísticos de la capital como son el Castillo de La Luz, el Teatro Pérez Galdós o las Casas Consistoriales”, añade Isabel Mena, “el alcalde prefiere cargar sobre las espaldas de los comerciantes toda la responsabilidad de la dinamización de la ciudad los domingos cuando él es el primer incumplidor”.