Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » PODEMOS-Las Palmas de Gran Canaria sobre la confluencia político y social ante las elecciones locales mayo 2015
Política Opinión

PODEMOS-Las Palmas de Gran Canaria sobre la confluencia político y social ante las elecciones locales mayo 2015

septiembre 29, 2014No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}Nos ha tocado vivir momentos excepcionales. La carga de la crisis histórica del sistema ha sido endosada por la  oligarquía gobernante sobre las condiciones de existencia de la inmensa mayoría de la ciudadanía, y en especial sobre las clases populares. La devastación social se muestra con una extensión y brutalidad sin precedentes, reflejado en los abusivos recortes en ayudas sociales, educación, sanidad, justicia, en dependencia, o en la pérdida de derechos laborales y políticos.

Pero excepcional es también la amplitud y la profundidad de la contestación social.  La agudización extrema de las contradicciones ha arrastrado a la política, a la impugnación del sistema y a la demanda de  transformaciones democráticas a cada vez más vastos sectores de la población. Con velocidad impensable hace apenas unos meses, la hegemonía ideológica se traslada al campo de la democracia real y ya son pocos los que esperan algo del sistema y de las fuerzas políticas del régimen. En este orden  reviste particular significación la  impotencia de los poderosos medios propagandísticos e ideológicos de los grupos gobernantes para revertir la situación.

Se percibe en la atmosfera política la posibilidad real de derrotar a la minoría oligárquica y a la casta parasitaria que la arropa.  Buena parte de nuestros políticos, profesionales del vivir bien a cargo del erario público, se muestran cada día mas nerviosos. Gritan más y más fuerte para desacreditar a una organización que, en estos momentos históricos, se muestra capaz de  acabar con la corrupción que carcome los estamentos político-económico-financiero de nuestro país.

En este contexto, las elecciones locales 2015 para Ayuntamientos, Cabildos y Parlamento Autónomo, constituyen sin duda la primera confrontación en la que podemos comenzar a cambiar nuestro destino como pueblo.

En Canarias se reproduce la quiebra de las formaciones que en representación de los poderes caciquiles  de la burocracia y la alta burguesía, se han repartido el poder durante decenios y, por añadidura se han enriquecido de manera insultante y han prestado su necesaria contribución  a la crisis económica estructural y desolación social que desgarra dramáticamente a nuestra sociedad.

PODEMOS se dispone a enfrentar estas  elecciones con voluntad de desbancar del poder a la casta gobernante y a los partidos en que se sustenta. Es esta una necesidad ineludible que impone   la urgencia social. Lo realmente nuevo es que esa necesidad   viene ahora emparejada con  la posibilidad cierta de ser satisfecha.  Aprovecharla ahora no es solo una oportunidad, ¡es una obligación!.

Esa posibilidad reside, ante todo, en la fuerza creciente de PODEMOS. PODEMOS es parte inexcusable de esa posibilidad. Somos conscientes de que coyunturas como esta  se presentan en la historia excepcionalmente y, con seguridad, no  se van a repetir en tiempos cercanos.

No pasamos por alto que ese amplio bloque social y político que se ha ido conformando  de hecho en la lucha contra las políticas del sistema y contra el sistema mismo, no se agota en PODEMOS que, siendo mucho mas que una organización política, para ser clave se tiene que apoyar en una mayoría social que está de acuerdo en que tienen que existir derechos sociales y económicos ampliamente amparados, con que la corrupción es intolerable, que piensa que los privilegios de la clase económica dirigente son insostenibles y  nos están empobreciendo y degradando la vida de nuestras ciudades y pueblos. La conformación de esa mayoría social pasa por la confluencia con organizaciones políticas, movimientos sociales y ciudadanas y ciudadanos decididos a tornar la indignación en acción política transformadora.

La urgencia y necesidad de esa confluencia viene dada, además, por las dificultades añadidas con las que va a tropezar la democracia real en una campaña que se presagia como la más sucia que hayamos conocido. En Canarias, además, está mediatizada por un perverso régimen electoral y por la fuerza disgregadora del insularismo y la estrechez localista.

En la orientación a la convergencia  no nos animan iniciativas que apenas pueden disimular su voluntad de debilitar la posición de PODEMOS. Experiencias recientes inevitablemente despiertan la duda de si, en estos supuestos  se  está por la unidad real para la transformación de la sociedad, o, por el contrario, ante un simple oportunismo electoralista sin mayor horizonte.

PODEMOS se constituyó en organización política a partir de la convergencia de múltiples sensibilidades que habían manifestado sus inquietudes sociales participando entre otras, en movilizaciones, movimientos sociales, sindicatos o partidos políticos. En ese proceso, todos convergimos en lo esencial y renunciamos a parte de lo que traíamos para construir algo nuevo y seguir caminando juntos. Nuestras puertas permanecen abiertas a quienes deseen sumar en este proyecto de cambio.

En cualquier caso, PODEMOS está por promover activamente el entendimiento y la construcción de la mayoría social necesaria para transformar nuestra sociedad, de abajo a arriba, de manera horizontal y absoluto protagonismo de la ciudadanía, sobre la base de unos valores éticos en la acción pública y el respeto de los derechos humanos. La unidad es posible pero tiene que ser creíble, y hacerse sin demora.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleFernando Navarro: “Después de seis meses, la cita previa sólo ha logrado irritar a los vecinos que vienen al Ayuntamiento”
Next Article Arrecife para San Andrés: una solución a escala humana

Artículos Relacionados

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

Marchando otra de constitucionalismo del PP!!

junio 8, 2025

Paso corto, vista larga y mala leche

junio 5, 2025

Papel higiénico

mayo 27, 2025

Guerras perdidas (claveles rotos)

mayo 22, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.