Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Cientos de personas reclamaron en La Laguna un aborto libre, seguro y gratuito
Movimiento Ciudadano

Cientos de personas reclamaron en La Laguna un aborto libre, seguro y gratuito

septiembre 29, 2014No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Con motivo de la manifestación celebrada este domingo con motivo del “Día Internacional por la despenalización del aborto”

{mosimage}SB-Noticias.- Varios centenares de personas marcharon este domingo por La Laguna reclamando la despenalización del aborto, por una educación sexual, en defensa de la vida, la salud y la libertad de las mujeres y por su derecho a decidir.

Los manifestantes, que recorrieron las céntricas calles de la ciudad, expresaron su satisfacción por la retirada de la reforma del Ministro Gallardón así como su preocupación por la amenaza del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Partido Popular contra la ley vigente del 2010, a pesar de que esta sigue teniendo serias deficiencias.

Finalizada la marcha, la Plataforma por el Derecho al aborto, libre, legal, seguro y gratuito “Nosotras Decidimos” leyó un comunicado en el que además de exponer las razones que invitan a seguir la lucha en favor de las mujeres, exigieron que el aborto deje de ser tipificado como delito, que todas las mujeres puedan decidir, que la práctica del aborto forme parte del sistema sanitario público, que se regule la objeción de conciencia de los y las profesionales, que se implementan políticas en salud sexual y reproductiva y que se garantice el desarrollo de los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos.

MANIFIESTO
 
28 DE SEPTIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO
Educación sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto libre para no morir

El 28 de septiembre de 2014, Día Internacional por la Despenalización del Aborto, continuamos haciendo nuestra la lucha en la defensa de la vida, la salud y la libertad de las mujeres, y por su derecho a decidir.
En esta misma fecha, hace un año, nos proponíamos hacer frente a la amenaza del Gobierno del Partido Popular de volver al pasado en materia de derechos sexuales y reproductivos.  En Diciembre de 2013 se materializó el anuncio del Ministro Gallardón mediante un “Anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada” que superaba nuestras peores expectativas, arrebatándole a las mujeres su libertad y, por tanto, su condición de ciudadanas.

Hemos ganado una batalla:

Un año de lucha constante ha derribado el misógino Anteproyecto y al Ministro que lideró su elaboración.
Por ello en este día debemos celebrar en primer lugar el triunfo del movimiento feminista, de las fuerzas sindicales, políticas, sociales y de los colectivos sanitarios, que denunciamos y combatimos el intento del PP de reducir los derechos de las mujeres a una situación predemocrática. Ese intento fracasó gracias a la sociedad en general, que se ha manifestado como férrea defensora de la libertad de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, su sexualidad, su maternidad y su vida.

Hoy podemos decir con orgullo que hemos obtenido una victoria. De forma que este día de reivindicación y de lucha, puede ser una fecha, también, de celebración. Pero, en ningún caso, de cejar en el esfuerzo por avanzar en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Hoy, más que nunca, la lucha continúa:

Porque existe un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP a la Ley 2010 de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, estando pendiente de un pronunciamiento del Tribunal Constitucional. El fallo del Tribunal dependerá del peso que los antielección tengan en él, y ya se ha encargado el PP de que los ultraconservadores estén representados.

Porque el Gobierno quiere excluir a las menores del derecho al aborto, quedando sometidas a una decisión tutelada, al margen de su propia voluntad.

Porque el aborto sigue estando tipificado como delito en el Código Penal.

Porque la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2010, actualmente en vigor, no ha respondido de forma efectiva a las necesidades reales de todas las mujeres. Su aplicación en Canarias ha estado teñida de múltiples deficiencias: no se ha asegurado la realización de la IVE en la red de la sanidad pública, ni la equidad territorial en su acceso, no está garantizado el aborto a las mujeres que sobrepasan las 14 semanas, existe una clara desprotección de las mujeres jóvenes, aquellas que no tienen ninguna prestación, las migrantes y las que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad como es el caso de las mujeres víctimas de violencia de género, no se ha normalizado su aplicación, no se ha incluido orientación, control posterior, ni medidas preventivas, ni atención psicológica y social para las mujeres que se practican una IVE, y mucho menos se ha garantizado la información, la educación y la atención afectiva y sexual, cuya obligatoriedad establece la Ley. Todo ello competencia del Gobierno de Canarias.

Por estos motivos, este 28 de septiembre SEGUIMOS EXIGIENDO:

Un cambio legislativo en el que el aborto deje de estar tipificado como delito y regulado en el Código Penal.

El derecho de todas las mujeres a decidir, incluyendo las menores, las jóvenes y las migrantes.
La garantía de la práctica del aborto en el sistema sanitario público, de forma que se asegure el carácter universal de esta prestación.

La regulación de la objeción de conciencia de las y los profesionales, de forma que no sea obstáculo para la prestación sanitaria de la IVE dentro de la sanidad pública.

Que se implementen políticas y medidas integrales en salud sexual y en salud reproductiva basadas en el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos, asegurando la puesta en marcha de un conjunto de medidas que garanticen el desarrollo de una educación sexual y afectiva con perspectiva de género y no heteronormativa en todos los niveles educativos y el acceso a los diferentes métodos anticonceptivos con garantía de gratuidad y facilidad de acceso.

Que se garantice el desarrollo de los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, sin ninguna injerencia religiosa.

No vamos a permitir que se cuestione por parte del Tribunal Constitucional, ni por ningún otro Órgano o Institución, el derecho inalienable de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, su sexualidad, su maternidad y su vida.

Desde las organizaciones feministas, sindicales, políticas y sociales de Tenerife defensoras de la libertad de las mujeres, hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía a rechazar los ataques sistemáticos a los derechos sexuales y reproductivos por parte de los estamentos religiosos, políticos y sociales más reaccionarios, y un llamamiento a defender los avances que hemos conquistado y que nos pertenecen por derecho.

Educación Sexual para Decidir, Anticonceptivos para No Abortar, Aborto Libre para No Morir

 
{mosimage}
 
{mosimage}
 
{mosimage}
 
{mosimage}
 
Fotografías de Francisco Ramos
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl IPC interanual sube tres décimas en septiembre, hasta el -0,2%
Next Article La milonga del gas

Artículos Relacionados

Salvar La Tejita denuncia al ayuntamiento de Adeje por el trasplante de la viborina en el Puertito

junio 13, 2025

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025

Los colectivos tinerfeños de solidaridad con Palestina condenan el secuestro de Flotilla de la Libertad

junio 9, 2025

Centenares de ciudadanos se manifiestan en Las Palmas de Gran Canaria y en La Laguna por la paz la neutralidad

junio 8, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.