Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Canarias formaliza ante la UE una Red RUP de Empleo para combatir el paro en estas regiones
Economía

Canarias formaliza ante la UE una Red RUP de Empleo para combatir el paro en estas regiones

septiembre 29, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Luengo destaca en el III Foro de las RUP la importancia de acceder a financiación de forma bilateral entre las RUP y la UE

{mosimage}SB-Noticias.- La consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, participa en la formalización de la red, iniciativa del Ejecutivo regional, en un acto al que han acudido todos los presidentes de las nueve regiones ultraperiféricas.

El Gobierno de Canarias presentará mañana en la Unión Europea una Red de Regiones Ultraperiféricas de Empleo para su firma por parte de los nueve presidentes de las RUP. La consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno regional, Francisca Luengo, asiste al III Foro de las RUP, donde interviene mañana para defender esta propuesta que busca combatir el paro en estas regiones buscando la sensibilidad de la UE a la vez que pretende acceder a financiación directa de la UE.

Luengo explica que “combatir el desempleo en estas regiones requiere medidas específicas y diferenciadas y nuestra situación de desventaja física, que conlleva paro estructural, repercute en la social; es una desventaja que nunca se va a corregir, dado que está en nuestra geografía y alejamiento, por tanto, solo queda mitigar esa desventaja”.

Para ello la Red se ha basado en “el Tratado Fundacional de la Unión Europea, que deja claro en su Artículo 349 que las regiones ultraperiféricas somos singulares y nos merecemos un trato diferente”.

Recuerda Luengo que “el mismo documento habla de un desarrollo progresivo en estas regiones que no ha sucedido; muy al contrario, desde que comenzó la crisis las medidas adoptadas con anterioridad para tal fin se han visto afectadas por los recortes en los presupuestos generales de los Estados de los que forman parte las RUP y, por tanto, no han tenido los efectos deseados en la mejora de los indicadores económicos de las regiones”.

Señala la consejera que un ejemplo en Canarias de la política de recortes ha sido “el hachazo brutal que ha hecho Rajoy a la lucha contra el desempleo en las Islas, con la desaparición de los 42 millones de euros que teníamos del Plan Integral de Empleo (PIEC) en solo dos años de gobierno en España”.

Según la consejera, “la prueba evidente de que el desarrollo en realidad ha sido un retroceso en los estándares de vida son los datos que señalan la enorme distancia social que sufren las RUP con respecto a los estados a los que pertenecen. Citamos como ejemplo la tasa de paro de Canarias -33%- frente al 25% de la media de España; Reunión tiene un 28% frente al 10’2% de Francia y Madeira sube al 17,5% frente al 15’7% de Portugal”.

“La razón por la que vamos a trabajar en red es porque juntos somos más visibles como una sola RUP; porque nos podemos intercambiar experiencias enriquecedoras y coordinarnos para presentar en Bruselas proyectos conjuntos para combatir el desempleo de forma específica”.

Por último, Luengo añade que la Red se ha creado con los siguientes fines:

1. Trabajar de forma conjunta para un mayor aprovechamiento de los recursos previstos en el nuevo Marco Financiero Plurianual 2014-2020.

2. Abrir nuevos nichos de empleo aprovechando sus recursos naturales y medioambientales.

3. Definir iniciativas conjuntas para aumentar los beneficios de las ventajas de las RUP.

4. Establecer una estrategia conjunta de trabajo, acción, coordinación y visualización.

5. Compartir recursos y experiencias.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleNC avisa que los recortes en los presupuestos de 2015 pueden volver a afectar a los deteriorados servicios esenciales
Next Article Pérez: “En Canarias tenemos los comedores escolares más baratos de todo el Estado”

Artículos Relacionados

Pedro Anatael Meneses recibe un Homenaje de Puertos de Tenerife como fundador de Cruise Atlantic Islands

octubre 15, 2024

Juan Torres: «Biden ha sido un presidente belicista y militarista pero con una política económica socialdemócrata de la que Europa debería tomar nota»

julio 24, 2024

Fernández Steinko: «El discurso político ha perdido rigor científico»

mayo 6, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Ángel Yanes: «Dejaron caer la industria en Canarias»

abril 19, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.