La cita en Tenerife será este domingo en La Laguna, partiendo a las 11:30 horas de la Plaza del Cristo
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
SB-Noticias.– La Plataforma por el Aborto Libre, Legal, Seguro y Gratuito “Nosotras Decidimos” ha hecho público hoy su posicionamiento con motivo de la conmemoración del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, una jornada de movilización que se celebrará a nivel mundial el próximo día 28 de septiembre.
Desde la Plataforma se valora la retirada del Anteproyecto de Ley del Aborto y la dimisión del Ministro Gallardón “como un logro del movimiento feminista y de todas aquellas fuerzas sindicales, políticas y sociales que hemos venido denunciando activamente los intentos del PP de reducir los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres a una situación predemocrática”.
Según las portavoces “ha sido la movilización ciudadana la que ha logrado detener este anteproyecto del ley, mostrándole al Gobierno que la mayoría de la sociedad española está a favor del derecho a decidir de las mujeres”.
No obstante, advierten “del riesgo que supone el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP a la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo del año 2010, actualmente en vigor, puesto que puede tratarse de un subterfugio del Gobierno para que la ley actual quede derogada”.
También han denunciado “la reforma que pretende promover el PP para excluir a las menores del derecho al aborto, quedando sometidas a una decisión tutelada, al margen de su propia voluntad”.
Las portavoces de la Plataforma han recordado que “a día de hoy, el aborto sigue estando tipificado como delito en el código penal, por lo que reclamamos un cambio legislativo para que quede definitivamente excluido del mismo”.
Asimismo, reivindican “que se corrijan las deficiencias en la aplicación de la ley actual, de tal forma que se garantice la práctica del aborto en el sistema sanitario público y el carácter universal de esta prestación, así como el acceso de todas las mujeres, incluyendo las menores, las jóvenes y las migrantes”.
También han reclamado a las Administraciones “su obligación, según la ley vigente, de implementar medidas de educación sexual y afectiva, con perspectiva de género y no heteronormativa, así como de garantizar el acceso a los diferentes métodos anticonceptivos con garantía de gratuidad, y de implementar unos servicios adecuados de atención a la salud sexual y reproductiva”.
La Plataforma ha convocado para el próximo domingo 28 de septiembre una Manifestación en el municipio de La Laguna, que partirá a las 11:30 horas de la Plaza del Cristo y finalizará en la Plaza de la Concepción, donde se llevará a cabo un performance, y a la que invitan a sumarse a toda la ciudadanía.
Educación sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto libre para no morir
El 28 de septiembre de 2014, Día Internacional por la Despenalización del Aborto, continuamos haciendo nuestra la lucha en la defensa de la vida, la salud y la libertad de las mujeres, y por su derecho a decidir.
En esta misma fecha, hace un año, nos proponíamos hacer frente a la amenaza del Gobierno del Partido Popular de volver al pasado en materia de derechos sexuales y reproductivos. En Diciembre de 2013 se materializó el anuncio del Ministro Gallardón mediante un “Anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada” que superaba nuestras peores expectativas, arrebatándole a las mujeres su libertad y, por tanto, su condición de ciudadanas.
Hemos ganado una batalla:
Por ello en este día debemos celebrar en primer lugar el triunfo del movimiento feminista, de las fuerzas sindicales, políticas, sociales y de los colectivos sanitarios, que denunciamos y combatimos el intento del PP de reducir los derechos de las mujeres a una situación predemocrática. Ese intento fracasó gracias a la sociedad en general, que se ha manifestado como férrea defensora de la libertad de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, su sexualidad, su maternidad y su vida.
Por estos motivos, este 28 de septiembre SEGUIMOS EXIGIENDO:
La garantía de la práctica del aborto en el sistema sanitario público, de forma que se asegure el carácter universal de esta prestación.
Educación Sexual para Decidir, Anticonceptivos para No Abortar, Aborto Libre para No Morir
————————————-
PLATAFORMA POR EL DERECHO AL ABORTO LIBRE, LEGAL, SEGURO Y GRATUITO “NOSOTRAS DECIDIMOS”: Colectivo Harimaguada, Plataforma 8 de Marzo de Organizaciones de Mujeres de Tenerife, Foro contra la Violencia de Género de Tenerife, Asociación Mercedes Machado, Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación, Acción en Red Canarias, Asociación LGTBI Algarabía, Arriba las que Luchan, Asociación Defensa Sanidad Pública Canaria, Asociación Canaria de Neuropsiquiatría y Salud Mental, Ben Magec-Ecologistas en Acción, Hombres por la Igualdad, REDESSCAN, Comité Canario de Solidaridad con los Pueblos, Azarug, Inekaren, CC.OO., COBAS Canarias, CGT, CNT, EA Canarias, Intersindical Canaria, USO Canarias, FSOC, Sí Se Puede, Izquierda Unida Canaria, Partido Comunista del Pueblo Canario, APAIC-Asociación Profesional de Agentes de Igualdad, Médicos del Mundo, C.S.O. Taucho.