Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » NC piensa que el Gobierno de CC y PSOE acertará si rectifica la ley turística
Noticias Política

NC piensa que el Gobierno de CC y PSOE acertará si rectifica la ley turística

septiembre 25, 2014No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Rodríguez recuerda que el Parlamento espera desde hace más de tres meses el informe de evaluación comprometido por el presidente  

{mosimage}SB-Noticias.- Nueva Canarias (NC) considera que el Gobierno de CC y PSOE acertará si finalmente rectifica la ley turística canaria. El portavoz parlamentario y presidente de NC, Román Rodríguez recordó que el Parlamento espera, desde hace más de tres meses, el informe de evaluación comprometido por el jefe del Ejecutivo, Paulino Rivero, para impulsar una reforma de la Ley de Renovación y Modernización Turística reclamada desde Gran Canaria.

Desde Nueva Canarias, según su portavoz, "mantenemos" que "no se puede cercenar" el desarrollo turístico y económico de una isla como la de Gran Canaria cuando es "perfectamente posible" crecer con "límites cualitativos, cuantitativos y sin consumir" suelo nuevo, es decir, con criterios de sostenibilidad, indicó Rodríguez.

Unos principios que son “compatibles”, continuó, con la renovación de los complejos alojativos y espacios públicos obsoletos. Para ello, NC propuso una medida destinada a generar ingresos públicos, la tasa turística, cuya recaudación iría destinada a renovar las áreas públicas que, a su vez, animarán la inversión privada, resaltó Rodríguez.

Tras hacer hincapié en que la posición de NC está basada en el modelo turístico insular, aprobado por unanimidad tras más de 10 años de trabajo, y en la ley de directrices; el portavoz nacionalista recalcó que el Ejecutivo de CC y PSOE "sólo acertará si rectifica" la norma en vigor desde junio de 2013.

Pero las dudas sobre el interés del Ejecutivo por parar el perjuicio causado a Gran Canaria persisten en NC, como sostuvo su presidente, porque el Parlamento lleva esperando más de tres meses el informe de evaluación comprometido.

La realidad, añadió, es que desde junio "llevamos esperando" esta evaluación como le ordenó la Cámara al jefe del Ejecutivo tras aprobarse una proposición no de ley de CC y PSOE en la que se le instaba a hacer un diagnóstico "continuado de la norma para adaptarla a las peculiaridades" de las Islas.

 
OTRAS NOTICIAS
 
NC lleva al pleno el rechazo del Parlamento a la autorización a Repsol para realizar las prospecciones petrolíferas

Ramírez justificará además su propuesta de reprobación del Gobierno estatal del PP por ningunear la solicitud para realizar la consulta popular

{mosimage}Nueva Canarias (NC) en el Cabildo de Gran Canaria  llevará al próximo pleno una propuesta para secundar el rechazo del Parlamento de Canarias a la autorización definitiva a Repsol para la realización de las prospecciones petrolíferas frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura. El portavoz de NC, Carmelo Ramírez, informó que la moción incluye la reprobación al Gobierno estatal del PP por ningunear la solicitud para la realización de la consulta popular del Legislativo canario.

El grupo nacionalista, en la sesión plenaria prevista para el próximo 3 de octubre, pedirá el apoyo del resto de los partidos de la Corporación a una moción, que contiene un único punto. La propuesta de NC insta a "trasladar al Parlamento de Canarias el apoyo del Cabildo de Gran Canaria a la resolución adoptada por la Cámara Autonómica, el pasado 4 de septiembre, en la que mostraba el rechazo a la autorización concedida a Repsol para la ejecución de las prospecciones petrolíferas en aguas canarias, así como la reprobación al Gobierno de España por el silencio mostrado ante la petición de autorización de consulta popular vía referéndum sobre dichas prospecciones".

Nueva Canarias recordó que los sondeos, autorizados definitivamente por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo de José Manuel Soria, han generado el rechazo mayoritario de la sociedad canaria, mostrada, entre otras acciones, a través de numerosas y masivas manifestaciones de protesta, con especial incidencia en Gran Canaria, y con acuerdos y pronunciamientos de la mayoría de las instituciones canarias solicitando su paralización.

La referida resolución del Parlamento de Canarias, tal y como recordó Ramírez, contiene cuatro acuerdos. El primero supone el rechazo a la aprobación del Gobierno del PP de la autorización concedida a Repsol, con la que además se entiende que se desprecia la amplia contestación ciudadana manifestada en el Archipiélago y de los numerosos pronunciamientos de las instituciones democráticas canarias solicitando su paralización; entre otros, los realizados por el Legislativo.

El Parlamento reprobó al Ejecutivo estatal del PP por la ausencia de respuesta a la solicitud de autorización de consulta popular vía referéndum sobre la realización de prospecciones, trasladada por el Ejecutivo canario el pasado 27 de febrero. Una solicitud realizada, según el acuerdo parlamentario, en base a todos los procedimientos establecidos en la legalidad vigente y cuya falta de respuesta supone una deslealtad institucional  y un agravio a las instituciones y a los ciudadanos de las Islas.

El pleno de la Cámara instó también al Gobierno canario a que, en caso de persistir el silencio del Gobierno estatal o si negara la autorización del mismo, a buscar los mecanismos legales que permitan recabar la opinión de la ciudadanía canaria, a través de una consulta, cuyo procedimiento de organización y la pregunta específica a contestar reúnan el necesario consenso de instituciones públicas, partidos políticos, organizaciones sociales y grupos ecologistas que cuestionan la realización de las prospecciones.

La consulta, agrega la resolución, debe entenderse como la continuidad de la movilización y expresión de la ciudadanía y de sus instituciones democráticas representativas en contra de la imposición unilateral del Gobierno del PP de unos sondeos que, sin duda, afectan negativamente al interés general de las Islas.

El Legislativo finalmente se solidarizó con la posición unánime del Parlamento de las Islas Baleares, contraria a las prospecciones petrolíferas, que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo proyecta autorizar en el subsuelo marino de ese archipiélago.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleNavarro: “Cardona pretende tomar el pelo a todo el mundo con el Womad”
Next Article La CE admite la queja de WWF contra la autorización de sondeos de hidrocarburos en Canarias

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.