“Vamos a intentar que este gobierno absolutista no nos impongan más políticas reaccionarias al conjunto de la sociedad”
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- Lois Pérez Leira, escritor y analista político gallego; co-portavoz de Nova Ezquerda Galega, disertó para La Trapera de Radio San Borondón sobre la actualidad política y de las acciones que desde las organizaciones de izquierdas se prevén en los próximos meses.
Pérez Leira comenta que comienza un otoño muy caliente por la situación del Estado español, en donde la economía de las clases trabajadoras está cada vez peor, las políticas neoliberales siguen imponiéndose: “Hay un ambiente de crisis y desesperanza para el conjunto de la población”.
Destaca diferentes acontecimientos que marcan la agenda política. En primer lugar, la posibilidad del referéndum en Cataluña, donde los representantes del colectivo de las izquierdas, apoyan el derecho a decidir del pueblo catalán, democráticamente, porque es un derecho que tienen como pueblo, como nación, el ejecutar el derecho internacional que tienen a decidir su autodeterminación: “es un tema que está en el debate de la izquierda y en el conjunto de la sociedad, más a partir de esta decisión tan tranquila y democrática que pasó en Escocia. Se fue a un proceso con naturalidad y aunque, no obtuvo la aceptación mayoritaria, abre la posibilidad a que el pueblo escocés pueda decidir qué es lo que quiere en éste momento; va a continuar con el Reino Unido porque así lo ha decidido su población, pero quizás, dentro de diez, quince, cien años, se tome otra decisión, porque las cosas son cambiantes”.
Continúa nuestro entrevistado, “desde la primera guerra mundial hasta hoy, el mapa político en Europa ha cambiado radicalmente”. Explica que las cosas están en movimiento y los límites geográficos de los países, también, y esto tiene que ver con los derechos de los pueblos a lograr su identidad propia, su autogobierno y la defensa de su cultura.
Otro de los temas candentes tiene que ver con el debate que sigue habiendo en la sociedad acerca de las próximas elecciones municipales y de algunas Comunidades Autonómicas, a pesar de los intentos de la derecha de desvirtuar con algún tipo de medidas o leyes ese resultado y, por otro lado, la necesidad de que la izquierda confluya con la ciudadanía, con candidaturas unitarias progresistas, alternativas, que democraticen los municipios y las comunidades autonómicas, de forma que terminen con la corrupción, generen nuevas políticas que permitan atender a los más necesitados y la regeneración del empleo donde hayan competencias o posibilidades.
Lois Pérez concluye diciendo que éstos son los desafíos que tenemos en estos momentos y que tiene el conjunto de la sociedad, porque estamos inmersos en un debate donde no solamente se expresa en el Parlamento, sino que se hace también en los próximos en la calle, con grandes manifestaciones y movilizaciones ciudadanas de todo tipo para lograr torcer el rumbo de este gobierno neofranquista y reaccionario: algunas de las movilizaciones hasta ahora han logrado su éxito como la cancelación de ley del aborto, que la han aparcado.
Como final comenta: “Vamos a intentar que este gobierno absolutista no nos imponga más políticas, ni recortes, al conjunto de la sociedad”.