Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Latinoamérica y el Caribe exigen ante la ONU poner fin a guerras y sembrar la paz
Internacional

Latinoamérica y el Caribe exigen ante la ONU poner fin a guerras y sembrar la paz

septiembre 25, 2014No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

"Guerra contra guerra no es igual a paz, es una fórmula perversa de la muerta y la confrontación sin fin", reflexionó Morales

{mosimage}TeleSur.- "No se combate al terrorismo haciendo sonar tambores de guerra", fue la reflexión hecha por la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, durante su intervención ante la 69ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra en Nueva York, Estados Unidos.

En relación a los planes bélicos de algunos países miembros de este organismo contra otras naciones, la mandataria criticó que "siempre hayan ríos de sangre" en las luchas contra el terrorismo, por lo que reclamó "reflexionar profundamente acerca de la necesidad de la ONU de recuperar su liderazgo para que contribuyan en la lucha contra el terrorismo, y así poder dejarle a nuestros hijos un mundo mucho mejor".

A esa voz se unieron los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro; Brasil, Dilma Rousseff; Chile, Michelle Bachelet; de México, Enrique Peña Nieto; de Bolivia, Evo Morales; de República Dominicana, Danilo Medina; de Costa Rica, Luis Guillermo Solís; y de Honduras, Juan Orlando Hernández.

En contra de las intervenciones

Rousseff cuestionó las políticas intervencionistas emprendidas por Estados Unidos en países como Irak y Siria, acciones que alejan al mundo de alcanzar la paz.

"Cada intervención militar no permite avanzar hacia la paz, sino que vemos que los conflictos se agravan con graves consecuencias humanitarias", advirtió la mandataria.

También se refirió al genocidio perpetrado por Israel en contra del pueblo palestino en la Franja de Gaza, entre julio y agosto pasado, cuando el ejército israelí asesinó a más de 2.000 personas, en su mayoría niños, mujeres y ancianos.

"La masacre sistemática del pueblo sirio y palestino nos muestran que hay cada vez más conflictos con mayor número de víctimas", puntualizó Rousseff.

Reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

La presidenta Bachelet, al igual que su homólogo venezolano, manifestó la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad de la ONU.

"La reforma del Consejo de Seguridad es una tarea pendiente que exige decisión política y pronta acción", dijo Bachelet indicó que esta instancia ha hecho contribuciones para abordar y prevenir crisis mundiales, "pero en muchas ocasiones, lamentablemente, el Consejo no ha sido capaz de actuar con la unidad de sus miembros".

Señaló que la inestabilidad y falta de cohesión social amenaza la paz, la seguridad, la democracia, los derechos humanos y el desarrollo mundial, no sólo de los países y sus Estados, sino también a los hombres y mujeres que los habitan.

"Creemos que hay que cuidar el principio de la integridad territorial y a la vez velar por el derecho de las minorías. Creemos que es posible una solución que evite una escalada de violencia, sanciones y tensiones que pueden extenderse a todo el planeta", dijo.

Igualmente, el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, manifestó la necesidad de que el Consejo de Seguridad prevenga la violencia y los conflictos en el mundo, y pidió establecer una cultura de paz internacional.

"A los costarricenses nos asombra cómo, invocando el principio de la soberanía, algunos de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad han imposibilitado su intervención cuando este debió haber actuado para evitar que los ríos se tiñeran de sangre", dijo Solís.

"Reiteramos nuestro llamado a los miembros permanentes de utilizar el veto especialmente en situaciones de genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y violaciones masivas de los derechos humanos", agregó el jefe de Estado de Costa Rica.

Operaciones de paz

Fuerzas y civiles de México participarán en operaciones para el mantenimiento de la paz de la ONU, anunció  el presidente Enrique Peña Nieto.

"Mi país está dispuesto a ser parte activa de esta transformación, está decidido a evolucionar con las Naciones Unidas", dijo Peña Nieto, citado por El Universal de México..

Precisó que "México apoya y valora las operaciones para el mantenimiento de la paz, instrumento de la ONU que ayuda a los países a superar conflictos y crear condiciones para una paz duradera mediante acciones de reconstrucción y asistencia humanitaria".

EEUU deja muerte

El presidente de Bolivia, Evo Morales, indicó la política intervencionista que mantiene Estados Unidos sobre otras naciones trae consigo la miseria y la destrucción de estos pueblos,

"La invasión a Irak (en 2003), sumado a otros hechos históricos, nos ha dejado la lección que donde intervienen Estados Unidos, deja destrucción, odio, miseria y muerte, pero también deja riquezas en manos de las transnacionales", advirtió durante su intervención ante la ONU.

Morales recordó que la invasión a Irak en 2003, bajo la supuesta denuncia de posesión de armas de destrucción masiva (que nunca se encontraron), desestabilizó a toda la región.

El mandatario cuestionó, además, las acciones terroristas contra el pueblo sirio, y el apoyo que han recibido los grupos terroristas en ese país por parte de potencias occidentales.

"Guerra contra guerra no es igual a paz, es una fórmula perversa de la muerta y la confrontación sin fin", reflexionó.

"Debemos resolver las causas estructurales de la guerra, la marginalidad, la pobreza, la ausencia de oportunidades, la exclusión cultural, política y social, la discriminación, la desigualdad, la usurpación de los territorios, el capitalismo despiadado, y la dictadura de los intereses capitales", enfatizó Morales.

Impulso económico: Fomento de paz

El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, instó a los mandatarios presentes en la ONU a fomentar la paz, el desarrollo y convertir la salud y educación en un derecho para todos los ciudadanos.

Señaló que el impulso del desarrollo económico de las naciones permitirá lograr mejoras en la calidad de vida de sus habitantes.

Como ejemplo, indicó que en República Dominicana aún se dan "pasos firmes en la lucha contra la pobreza y la desigualdad".

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleMaduro propuso establecer alianzas por la paz y la soberanía de los pueblos
Next Article Obama rompe su promesa sobre «un mundo sin armas nucleares»

Artículos Relacionados

Las fuerzas de ocupación marroquíes impiden a una delegación de juristas canarios acceder a El Aaiún

marzo 15, 2025

La Sala San Borondón acoge este jueves una charla-coloquio sobre el futuro de Siria

enero 16, 2025

Derrota electoral en elecciones de julio 2024 marca el colapso definitivo del liderazgo heredero del puntofijismo en Venezuela

diciembre 17, 2024

Carlos Martínez: «En la franja de Gaza se han impuesto unos campos de concentración muy parecidos a los que hubo en la Alemania nazi»

octubre 26, 2024

Declaración de Kazán: “Fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales justos”

octubre 23, 2024

La Cónsul General de la República Bolivariana de Venezuela en las islas Canarias participa en un Conversatorio contra el fascismo

septiembre 19, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.