Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Fuerteventura ratifica el recurso de alzada contra las prospecciones
Noticias Política

Fuerteventura ratifica el recurso de alzada contra las prospecciones

septiembre 25, 2014No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El pleno del Cabildo, con los votos a favor de CC, PSOE y PPM, ha denunciado "una docena de graves incumplimientos" en el procedimiento de los ministerios de Industria y Medio Ambiente

{mosimage}El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha ratificado este miércoles la presentación del recurso de alzada contra la resolución del Ministerio de Industria que autoriza las prospecciones petrolíferas frente a las costas de las islas de Fuerteventura y Lanzarote.

El acuerdo ha contado con los votos a favor de Coalición Canaria, PSOE y Partido Progresista Majorero (PPM), la abstención del grupo mixto (Asambleas Municipales de Fuerteventura) y el voto en contra del PP, ha informado la Corporación majorero en un comunicado.

La Institución insular ha vuelto a denunciar "una docena de graves incumplimientos" en el procedimiento de los ministerios de Industria y Medio Ambiente, de los cuales y en su opinión," ha resultado claramente beneficiada la multinacional Repsol", empresa que llevará a cabo los sondeos en busca de hidrocarburos.

Según el grupo de Gobierno del Cabildo, estos incumplimientos afectan tanto a la normativa española como a la europea y han adelantado que, en caso de que el recurso de alzada no sea atendido, acometerán nuevas acciones judiciales y administrativas en ambos ámbitos.

El recurso del Cabildo expone la existencia de "múltiples y severas insuficiencias de carácter procedimental, y de contenido del caso que comprenden causas de nulidad de pleno derecho del artículo 62.1 de la Ley 30/1992".

Por ello, solicita al Ministerio que "acuerde suspender de manera inmediata la ejecución del acto que se impugna, suspender igualmente la ejecución de todos los actos derivados de los permisos de investigación Canarias 1 a 9 y revise el acto impugnado procediendo a la denegación de las autorizaciones solicitadas por la operadora".

Además, pide que se "adopten todas las medidas necesarias para impedir de manera definitiva toda exploración de hidrocarburos en Canarias".

Entre los motivos de impugnación de la autorización a Repsol se señalan la vulneración de los derechos a la información, participación y defensa de los legítimos intereses de la ciudadanía y las instituciones canarias, y el público interesado.

Asimismo, entre los motivos de impugnación directos se encuentra el incumplimiento del deber estatal de prevenir el deterioro del espacio marino del oriente y sur de Lanzarote-Fuerteventura o de la la obligación estatal de evaluar de forma apropiada los riesgos de accidentes asociados a los proyectos exploratorios pretendidos.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLois Pérez Leira: “Este otoño va a estar calentito en cuanto a las movilizaciones ciudadanas para torcer el rumbo de este gobierno neofranquista”
Next Article Mario Cortés (Plat. Enfermos de Hepatitis C): “La ministra ha dicho que hay un preacuerdo para darnos el solvaldi y un preacuerdo es que no hay nada”

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.