Cañete quiere ser comisario europeo de Medio Ambiente para parar las iniciativas contra las perforaciones de Repsol en Canarias
{mosimage}SB-Noticias.- El próximo 1 de octubre el Parlamento Europeo examinará a Miguel Arias Cañete como comisario europeo de Energía y Cambio Climático. Arias Cañete ha tratado de 'asear' su imagen pública antes de esta prueba vendiendo las acciones que tenía en varias petroleras, que sin embargo siguen ahora en manos de sus familiares.
En Canarias difícilmente podrá maquillar su imagen. Conocemos de sobra su apoyo desde el Ministerio de Medio Ambiente al proyecto petrolero de Repsol. Hemos constatado cómo retrasó intencionadamente la declaración de área protegida (Lic) sobre las aguas afectadas por las prospecciones, a la espera de que Repsol tuviera las autorizaciones.
Cañete no ha terminado aún su encargo petrolero, ante las denuncias y acciones europeas en curso contra las prospecciones petrolíferas, lo han ubicado en un puesto decisorio de la Comisión Europea desde donde poder seguir 'empichando'.
Es importante que los eurodiputados sepan bien quién es Arias Cañete antes del 1 de octubre. Por eso te invitamos a participar en una 'ciberacción' popular para informarles sobre Cañete.
RELACIONADO
El grupo verde en la Eurocámara pide a Juncker que actúe ante "conflictos de intereses" de Cañete
El grupo de los Verdes en la Eurocámara ha escrito este jueves una carta al presidente electo de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en la que le reclama ante lo que consideran "conflictos de intereses" del comisario designado español, Miguel Arias Cañete, para ocupar la cartera asignada de Energía y Cambio Climático.
"Nuestro grupo está cada vez más preocupado respecto a la idoneidad de Miguel Arias Cañete para el cargo de comisario de Energía y Cambio Climático", han avisado los copresidentes del grupo verde, Rebecca Harms y Philippe Lamberts, en un comunicado.
"En las últimas dos semanas, han aparecido numerosos potenciales conflictos de intereses en relación al señor Cañete, que no han podido ser resueltos satisfactoriamente. En particular, respecto a su relación y la de su familia con la industria petrolera, a su participación en una empresa holandesa 'pantalla' o respecto a irregularidades en materia de fondos de la política agrícola común", aseguran los representantes de los Verdes.
"Existen serias dudas acerca de su independencia y compromiso con el interés público general. El Tratado de la UE establece con claridad que no puede haber ninguna duda al respecto. Hacemos un llamamiento a Jean-Claude Juncker para que adopte una posición clara, con el fin de garantizar la integridad de la próxima Comisión Europea", han señalado Harms y Philippe Lamberts.
En la misiva, que se envía a pocos días del examen de Cañete ante la Eurocámara el próximo 1 de octubre, los Verdes aluden a su "inaceptable actitud sexista" y a "varios posibles conflictos de intereses".
En particular, consideran "insuficiente" la venta por parte del ex ministro de Agricultura de sus acciones en las petroleras Petrolífera Ducar y en Petrologis Canarias. "De hecho, su mujer, hijo y cuñado siguen siendo accionistas o miembros del consejo de estas compañías", afirman.
También aluden a las informaciones publicadas por la prensa y por ONGs según las cuales "existen serias sospechas de que estos intereses personales y familiares se han ocultado parcialmente, a través de mecanismos de evasión fiscal, en una sociedad pantalla basada en Holanda".
Finalmente, los Verdes denuncian en su carta a Juncker que la mujer del comisario designado ha recibido ayudas de la política agrícola común, "subsidios por los que el señor Cañete luchó como miembro del Parlamento Europeo en 1996". "Después, en 2012, ella fue investigada por beneficios obtenidos a través de un posible acceso a información privilegiada por la posición de su marido como ministro de Agricultura", señala la misiva.