Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » NC pide la devolución de la ley de inversiones privadas estratégicas de Canarias por «arbitraria y autoritaria»
Noticias Política

NC pide la devolución de la ley de inversiones privadas estratégicas de Canarias por «arbitraria y autoritaria»

septiembre 22, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Anuncia el voto favorable a la tramitación del texto legislativo sobre la transparencia y avanza la presentación de enmiendas parciales de mejora  

{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa

SB-Noticias.- El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, pedirá, en el pleno del Parlamento que comienza mañana,  la devolución del proyecto de ley del Gobierno de CC y PSOE sobre las inversiones estratégicas privadas por ser "arbitraria, autoritaria, contraria al principio de igualdad ante la ley e impregnada de principios ultraliberales".

El diputado nacionalista Pedro Justo anunció además el voto favorable a la tramitación del texto legislativo sobre la transparencia en la administración pública canaria tras avanzar que presentará enmiendas parciales para mejorar la propuesta gubernamental.

Román Rodríguez y Pedro Justo explicaron hoy, en rueda de prensa, la posición de NC sobre dos proyectos de ley, cuyos debates de primera lectura tendrán lugar en la tercera sesión plenaria de este mes de septiembre. El portavoz parlamentario informó sobre la enmienda a la totalidad con petición de devolución del Proyecto de Ley  sobre la Tramitación Preferente de Inversiones Estratégicas para Canarias.

Rodríguez manifestó que, con el referido proyecto de ley, el Ejecutivo de CC y PSOE ha cruzado una "línea roja muy peligrosa". En opinión de NC "no es admisible, ni hay razón que justifique en un sistema democrático", que el Gobierno apruebe una ley para "darse todo el poder, para de forma subjetiva decidir qué inversiones privadas son estratégicas y así darles un premio con una reducción de plazos y de procedimientos (administrativos), que se niegan al resto de los inversores".

Es una propuesta "totalmente arbitraria y propia de los regímenes autoritarios en los que el Gobierno en solitario decide lo que es bueno y malo" para los ciudadanos. Esta filosofía "rechazada" por NC, continuó, es la misma que subyace en la ley de medidas urgentes y en la polémica norma de Renovación y Modernización Turística, en las que el Ejecutivo  de CC y PSOE "quitó" competencias a cabildos y ayuntamientos para "hacer y deshacer a su antojo". Con estas tres leyes, según el portavoz de NC, el jefe del Ejecutivo, Paulino Rivero, "pensó que iba a gobernar siempre pero ya se sabe hoy que no va a ser así".

En las filas de NC, también preocupa que se dé "carta de naturaleza" a una idea "muy conservadora y ultraliberal", como es que "no existe inversión por la excesiva regulación existente". Rodríguez hizo hincapié en que "no es verdad". El portavoz recordó que, en época de bonanza económica, con las mismas leyes, "no había barranco" en las islas que "se librara de las grúas". La crisis, la falta de créditos y de demanda, indicó, son las causantes de la ausencia de inversiones privadas y públicas.

Pero si estos argumentos ya justifican la retirada de este proyecto de ley, Rodríguez expuso otras dos razones. La primera, la vulneración del principio de igualdad ante la ley y la segunda es que "se pretende legislar sobre algo que ya está regulado" en la ley estatal, que son las obras de interés general. "Más inseguridad jurídica", denunció.

Transparencia
Pedro Justo avanzó además que NC votará a favor de la toma en consideración del proyecto de ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública. El portavoz en la materia consideró que el texto legislativo es "positivo" pero, tal y como recalcó, "sólo es el primer paso" de un proceso de doble dirección. Se refirió a la necesidad de que la administración pública canaria avance para acabar con la "opacidad" que le caracteriza y que la ciudadanía ponga en práctica las herramientas de esta norma.

Justo anunció que NC presentará enmiendas parciales de mejora del texto legislativo, entre otras razones, por considerar que el Ejecutivo de CC y PSOE ha presentado el proyecto de ley "por la presión de los ciudadanos y no por tener una actitud de favorecer" la transparencia y el acceso a la información pública. A modo de ejemplo, expuso la gestión de la Radiotelevisión Canaria y el "veto impuesto" por los votos  mayoritarios de los grupos parlamentarios del Gobierno a la reforma electoral presentada por NC.

Recordó que el informe de Transparencia Internacional de 2014, que mide el nivel de transparencia de las comunidades autónomas, sitúa a Canarias en la decimoquinta posición de las 17 autonomías . En el lado opuesto, continuó, Castilla-León, Cataluña y Euskadi que no tienen este tipo de leyes. En opinión de NC, "para ser transparente no hacen falta leyes sino voluntad política".  

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticlePedro Sánchez y José Miguel Pérez trasladan a la comunidad educativa el apoyo del PSOE a un acuerdo en educación
Next Article Un hombre apuñala presuntamente a su ex pareja en una parada de guaguas de Fuerteventura

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.