Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Al menos 21 millones de niños y adolescentes están fuera de la escuela
Internacional

Al menos 21 millones de niños y adolescentes están fuera de la escuela

septiembre 21, 2014No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}Unos 240 mil menores de edad viven en instituciones de protección en lugar de con sus familiares, 82 mil adolescentes son portadores del virus del Sida y 564 niños menores de 5 años mueren cada día por causas prevenibles.

El responsable del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), para América Latina y el Caribe, Bernt Aasen, señaló este sábado que los 195 millones de niños y adolescentes de esa región tienen derecho a que todas las cifras negativas referidas a su situación sean cero y la sociedad está obligada moralmente a lograr esa meta.

Aasen habló con motivo del lanzamiento de un proyecto conjunto Unicef y la agencia de noticias EFE para resaltar la importancia de la Convención sobre los Derechos del Niño, que el próximo 20 de noviembre cumplirá 25 años.

Los 25 líderes latinoamericanos y caribeños de todos los ámbitos fueron convocados para llamar la atención sobre los temas prioritarios para la infancia y plantear ideas que ayuden al objetivo de "cumplir con todos los derechos recogidos en la Convención para todos los niños" en una serie de entrevistas.

El aniversario del que es el instrumento internacional ratificado por un mayor número de países se celebrará con un amplio programa de actividades en todo el mundo que concluirá con una cumbre de gobernantes en Nueva York (noreste) el 20 de noviembre.

Para Aasen, los países latinoamericanos y caribeños tienen mucho que celebrar, porque las políticas publicas y el desarrollo económico "han mejorado las vidas de millones de personas en las últimas décadas", pero no deben dormirse en los laureles porque la región sigue siendo "la más desigual del mundo".

Entre los motivos de celebración el responsable regional de Unicef destacó la reducción de la pobreza, de la que salieron más de 70 millones de personas entre 2003 y 2011 en la región.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleUna sencilla prueba puede ayudar a detectar el Alzheimer antes que aparezcan los primeros síntomas de demencia
Next Article Mujica llama a líderes mundiales a actuar para garantizar paz y derechos humanos

Artículos Relacionados

Las fuerzas de ocupación marroquíes impiden a una delegación de juristas canarios acceder a El Aaiún

marzo 15, 2025

La Sala San Borondón acoge este jueves una charla-coloquio sobre el futuro de Siria

enero 16, 2025

Derrota electoral en elecciones de julio 2024 marca el colapso definitivo del liderazgo heredero del puntofijismo en Venezuela

diciembre 17, 2024

Carlos Martínez: «En la franja de Gaza se han impuesto unos campos de concentración muy parecidos a los que hubo en la Alemania nazi»

octubre 26, 2024

Declaración de Kazán: “Fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales justos”

octubre 23, 2024

La Cónsul General de la República Bolivariana de Venezuela en las islas Canarias participa en un Conversatorio contra el fascismo

septiembre 19, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.