Minutos antes, el actor Quim Masferrer ha dado la bienvenida a los participantes de la "manifestación más multitudinaria de la historia" de Europa en defensa de la consulta convocada el 9N.
Desde primera hora de la tarde de este jueves, los centenares de miles de asistentes –que superan el medio millón de inscritos según la organización — han ido acudiendo a los tramos asignados para formar esta 'V', una 'senyera' humana de ciudadanos vestidos con camisetas amarillas y rojas que forman la bandera.
En el recorrido se han intercalado castellers' y enormes lonas horizontales que desde el aire dejaban ver las caras de líderes mundiales a los que se pide apoyar la consulta, como los primeros ministros y presidentes Barack Obama, Mateo Renzi, Stephen Harper, David Cameron, François Hollande y Angela Merkel; el secretario general de la Onu, Ban Ki-moon, y el papa Francisco.
En la Via Catalana 2014 han participado los principales líderes de los partidos que apoyan el derecho a decidir, unos en la cabecera y otros miembros repartidos a lo largo de varios tramos.
Es la tercera Diada consecutiva que el independentismo sale con fuerza a las calles, después de que en 2012 organizó una multitudinaria manifestación por Barcelona y en 2013 logró completar una cadena humana que recorrió Catalunya desde su frontera con Francia hasta la Comunidad Valenciana.
BAILE DE CIFRAS ENTRE LA GUARDIA URBANA Y LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
La Guardia Urbana de Barcelona ha cifrado en 1,8 millones de personas la asistencia a la manifestación en forma de 'V' que se ha hecho este jueves por la tarde en el centro de la ciudad.
Como estaba previsto por los organizadores, a las 17.14 horas ha culminado la 'V', en la que se habían inscrito más de medio millón de personas según la ANC y Òmnium Cultural.
La 'V' ha tenido su vértice en la plaza de las Glòries, ha cubierto 11 kilómetros y ha contado también con 54 'colles' de 'castellers' y 7.000 voluntarios.
Por su parte, la Delegación del Gobierno en Cataluña ha cifrado este jueves el número de asistentes a la 'V' en Barcelona entre 470.000 y 520.000 personas, según ha informado en un comunicado.
Para realizar este cálculo ha tenido en cuenta la superficie de laconcentración, que es de 200.000 metros cuadrados, a lo largo de los 11 kilómetros de la 'V', con una densidad de dos a tres personas por metro cuadrado.
Además, ha tenido en cuenta las imágenes aéreas de los distintos tramos que han configurado esta movilización a favor de la consulta del próximo 9N.
En el encuentro, celebrado a las 10.00 horas en la Generalitat, Mas ha reiterado que la única opción que contempla el Govern es votar en la consulta soberanista, han destacado fuentes del ejecutivo.
Mas ha reiterado que la situación de las relaciones entre Catalunya y España sólo puede resolverse votando en una consulta que sea reconocida internacionalmente.
Ha resaltado que la asistencia prevista a la movilización en forma de 'V' convocada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural para esta tarde avala su planteamiento.
Mas recibió también en la pasada Diada a corresponsales de medios internacionales para exponerles su posicionamiento ante el proceso soberanista.