Rodríguez hará comparecer a la consejera socialista en la materia, Francisca Luengo, en el pleno del Parlamento
{mosimage}SB-Noticias.- El presidente y portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, afirmó hoy que el Plan de Empleo Social del Ejecutivo de CC y el PSOE ha pasado de “hacer aguas a hundirse sin haber comenzado a navegar”. Rodríguez denunció el fracaso del proyecto estrella de la estrategia contra la pobreza por la “incapacidad” gestora del Gobierno.
Nueva Canarias hará comparecer, la próxima semana, en el pleno del Parlamento a la consejera canaria de Empleo, Francisca Luengo, para que explique las razones que han impedido la puesta en marcha del Plan de Empleo Social 2014-2015 y su financiación.
Tras recalcar que se han invertido sólo cinco de los 75 millones de euros comprometidos por el jefe del Ejecutivo, Paulino Rivero, y criticar que las 6.000 contrataciones anunciadas para el último semestre del 2014 y primero del 2015 estuvieran previstas para el periodo electoral; Rodríguez aseguró que el referido plan “ha fracasado por la incapacidad” gestora gubernamental.
El portavoz nacionalista recordó que, a día de hoy y como ha denunciado también la Federación Canaria de Municipios (Fecam), aún no se han publicado las resoluciones para que los ayuntamientos comiencen a emplear a los trabajadores.
Esta “nefasta” gestión, según NC, evidencia el “nulo” compromiso y la “insenbilidad” de CC y PSOE con los asuntos sociales. Indicó Rodríguez que la principal propuesta de la estrategia contra la pobreza estaba destinada a los hogares isleños con todos sus miembros en paro y sin ingresos. Unos 3.000 ciudadanos, continuó, que debían ser contratados el pasado 1 de julio pero que “hoy carecen de contrato”. El presidente de NC dijo que este año “se ha perdido un trimestre entero” y que habrá “serias dificultades” para contratar en 2015 por razones de gestión presupuestaria municipal, como han explicado algunos alcaldes de las Islas.
La estrategia contra la pobreza y la exclusión social se aprobó a finales de julio de 2013. En estos momentos, en opinión de NC, “ya podemos constatar que sólo era publicidad para tratar de acallar la presión social”.