Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » UGT pide al Gobierno canario destinar una partida de 300 millones a implantar la Renta Básica en el archipiélago en 2015
Economía

UGT pide al Gobierno canario destinar una partida de 300 millones a implantar la Renta Básica en el archipiélago en 2015

septiembre 9, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}UGT Canarias ha solicitado al Gobierno regional que dote una partida de 300 millones de euros para implantar la Renta Básica Canaria en los presupuestos de 2015 aunque la situación de emergencia social requeriría que fuera de 545 millones de euros, asegura el sindicato.

En este sentido, señalan que según los datos del INE unas 120.000 personas en Canarias "no perciben ningún tipo de prestación ni subsidio, lo que hace concluir que los 25 millones de euros dispuestos para el Plan Canario de Inserción del año pasado fue una cuantía ridícula", a lo que se suma que Canarias es la comunidad con un "mayor porcentaje de personas en riesgo de exclusión social y una de las que tiene mayor riesgo de pobreza" infantil.

En este sentido, señalan que según los datos del INE unas 120.000 personas en Canarias "no perciben ningún tipo de prestación ni subsidio, lo que hace concluir que los 25 millones de euros dispuestos para el Plan Canario de Inserción del año pasado fue una cuantía ridícula", a lo que se suma que Canarias es la comunidad con un "mayor porcentaje de personas en riesgo de exclusión social y una de las que tiene mayor riesgo de pobreza" infantil.

Al respecto, indican que incrementar en 300 millones de euros la implantación de la Renta Básica en Canarias supondría un aumento "de poco más del 5 por ciento del presupuesto que se destinó el año pasado a las políticas de educación, sanidad y políticas sociales".

Así, recuerda que en Canarias existen más de 139.000 parados de larga duración "sin ningún tipo de ingresos, lo que requiere una política decidida en esta materia, teniendo en cuenta que el mayor problema de las islas se llama desempleo y pobreza".

El IPREM supuso una cantidad anual de 7.445,14 euros anuales en 2014, si se estipulasen en 14 pagas, y los receptores del mismo se beneficiarían del 75 por ciento de esa cantidad en Canarias, que aumentaría entre un 5 y 10 por ciento dependiendo de las condiciones familiares y si tienen hijos a su cargo. Añadió que la percepción nunca podría ser superior al 125 por ciento del IPREM, y los receptores estarían sujetos a un programa personalizado de búsqueda de empleo dirigido por el Servicio Canario de Empleo (SCE).

Finalmente, UGT señaló que presentará, antes del 16 de septiembre, que es la fecha en la que se celebrara la segunda reunión de la Mesa de Protección Social en el marco de la Concertación Social, una batería de propuestas concretas que serán las "más ambiciosos que se presenten en materia de Políticas Sociales desde la llegada de la democracia a Canarias".

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa creación de sociedades mercantiles cae en Canarias un 22,3% en julio
Next Article Alonso asegura que no hay «alarma» en Reino Unido sobre la seguridad de Tenerife tras la agresión a Kell Brook

Artículos Relacionados

Pedro Anatael Meneses recibe un Homenaje de Puertos de Tenerife como fundador de Cruise Atlantic Islands

octubre 15, 2024

Juan Torres: «Biden ha sido un presidente belicista y militarista pero con una política económica socialdemócrata de la que Europa debería tomar nota»

julio 24, 2024

Fernández Steinko: «El discurso político ha perdido rigor científico»

mayo 6, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Ángel Yanes: «Dejaron caer la industria en Canarias»

abril 19, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.