{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias/Juan Rafael Lorenzo.- El profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la ULL Carlos Castilla, intervino recientemente en el programa “La Trapera” de Radio San Borondón y se refirió a las prospecciones petrolíferas como un claro ejemplo de que la aplicación de la democracia participativa puede suponer la ruina de las islas y, paradójicamente, en este caso el gobierno central ignora la voluntad popular basándose en el uso de las reglas de nuestro sistema democrático, que “están podridas y enquistadas y no nos sirven”, y aboga por la necesidad de tener una “democracia real ya”.
El profesor de Economía señaló que “si alguien cree que si realmente se obtuviese petróleo eso significaría riqueza para el archipiélago, que lo olvide: el petróleo, si lo hubiese, no significaría mejora para Canarias, y recordó que ello sería dejando aparte, además, algo tan fundamental como es el riesgo de grave contaminación y el daño al medio ambiente marino aunque no se produjeran vertidos.
El profesor Carlos Castilla concluyó insistiendo en que “este asunto del petróleo es ilustrativo para demostrar cómo el uso de un sistema democrático representativo puede significar la ruina de las islas, y eso hablando de voluntad popular”.