{mosimage}SB-Noticias.- 153 trabajadores autónomos canarios son los que entre enero y junio de este año han solicitado acceder a la prestación prevista para los casos de cese de actividad involuntario o desempleo de los autónomos. 90 en el primer trimestre y algo menos, 63, en el segundo. Un porcentaje que corresponde al 0,25% sobre los 30.556 que actualmente cotizan por esta contingencia en la Comunidad.
Hasta junio de este año pese al escaso número de solicitudes presentadas en Canarias, el 54,25% han sido ya denegadas. Sólo un 18,95% se han aprobado y el 27% restantes están pendientes, o los interesados han desistido de ellas. Incluso en el segundo trimestre las denegaciones aumentaron en un 11,36% con respecto al trimestre anterior.
Para la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) estos datos demuestran la necesidad inmediata de proceder ya a una modificación de la Ley de Prestación por Cese de Actividad que proviene del año 2010. Objetivo que se establece en el Proyecto de Ley de Mutuas y que ya ha comenzado su tramitación parlamentaria. En todo caso, para Cesar García, presidente de UPTA Canarias, “será también necesario que las asociaciones de autónomos participen más directamente en la gestión de la prestación con el fin de garantizar la gestión y el buen fin de las mismas”.