{mosimage}SB-Noticias.- Este miércoles en la Sala San Borondón de La Laguna, Guillermo de la Barreda, prestigioso médico traumatólogo, que fuera Jefe de Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Universitario de Canarias ofrecerá la conferencia: “La Sanidad canaria: presente y futuro”.
Recientemente Guillermo de la Barreda criticaba severamente al gobierno de Canarias por poner en marcha, a bombo y platillo, un servicio de urgencias en el Norte de Tenerife incompleto, que no ha servido para nada a contribuir a que se disminuyan las urgencias en los hospitales de referencia de Tenerife.
“Es una consecuencia lógica porque es un servicio de urgencias que no tiene hospitalización, ni medios de tratamiento quirúrgicos, ni de otro tipo de tratamientos, que tiene un laboratorio en el que no se puede hacer algo tan sencillo como una analítica de sangre”. E insistió en que el Gobierno canario se caracteriza por anunciar públicamente muchas cosas y por decir verdades a medias, “que no son sino mentiras”, pero es que a todo lo dicho, la Sanidad pública se va a enfrentar a un embate más grave, no en vano se habla de que se impondrá un nuevo recorte en los presupuestos del año que viene: “Si ahora estamos mal, con los nuevos recortes estaremos aún peor y eso es muy grave”.
Guillermo de la Barreda López es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Medicina por la Universidad de La Laguna. Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica por la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.
Ha sido Asistente en Princess Margaret Rose Orthpaedic Hospital Edinburgo. Asistente Center for Hip Surgery Wrightington Hospital Wigan. Ex-Catedrático Interino de Ortopedia y Traumatología por la Universidad de La Laguna. Ex-director del Hospital de San Juan de Dios de Tenerife. Fue Jefe de Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Universitario de Canarias y Máster en Alta Dirección Hospitalaria, Escuela Internacional de Alta Dirección Hospitalaria (Comité Euroamericano de Acreditación y Categorización Hospitalaria).