Pide al Gobierno proponer una mujer para la Comisión
{mosimage}El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha instado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a preocuparse menos por "encontrar trabajo" a los ministros Miguel Arias Cañete y Luis de Guindos en las instituciones europeas y a trabajar para que éstas ayuden a la creación de empleo en España.
Durante una visita a un centro para mujeres maltratadas en la Comunidad de Madrid, el líder del PSOE ha pedido a Rajoy que "más que preocuparse de encontrar trabajo a Cañete y De Guindos, se preocupe por cómo poner a trabajar a todas las instituciones para crear trabajo en España", y que además sea un trabajo "digno".
Igualmente, Sánchez ha dicho que le habría gustado que el presidente del Gobierno "hubiera propuesto candidatas y no candidatos" a los puestos de representación en las instituciones comunitarias.
CAMBIAR LA POLÍTICA ECONÓMICA
El dirigente socialista ha descrito el encuentro entre Rajoy y Merkel como un "nuevo ejercicio de autocomplacencia" por parte de ambos gobernantes y ha defendido la necesidad de "cambiar la política económica" tanto en la UE como en España, porque la que se aplica actualmente provoca "más sufrimiento" como consecuencia "del desempleo, la desigualdad y la precariedad en las relaciones laborales".
Sánchez ha indicado que, ante esta situación, lo que propuso el PSOE el pasado sábado es un "pacto europeo por la competitividad, el trabajo y la cohesión social", y ha invitado al presidente del Gobierno a valorar estas medidas que se centran en la que es "la principal preocupación de los ciudadanos", la creación de puestos de trabajo.
En su opinión, el Banco Central Europeo no debe trabajar solamente por la estabilización de los precios, sino que debe promover la creación de empleo. Concretamente, ha apostado por habilitar fondos de inversión pública específicos para países con una tasa de desempleo superior al 15 por ciento, elevar a los 30 años los planes de garantía juvenil y ofrecer programas de formación y de búsqueda de empleo a los 700.000 jóvenes españoles que se encuentran "desamparados" al no poder disfrutarlos.