La ONU cifra en 280.000 el número de palestinos refugiados en sus instalaciones en Gaza
{mosimage}El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado este jueves la muerte de al menos nueve niños palestinos en las últimas 48 horas a causa de los ataques israelíes en la Franja de Gaza, elevando a 469 muertos y 3.000 heridos el número de menores víctimas de la ofensiva.
"El impacto ha sido verdaderamente enorme, tanto a nivel físico, en términos de víctimas, heridos y daños en la infraestructura, como a nivel emocional y psicológico, en términos del impacto desestabilizador que tiene no saber ni sentirse seguro en ningún lugar en Gaza", ha sostenido.
"Los niños necesitan sentirse seguros. Hablando con ellos hemos visto que se retraen de las interacciones normales con sus familias, tienen pesadillas, mojan la cama, o quieren estar todo el tiempo con sus padres. Están en un estado de trauma", ha valorado Ironside.
Los expertos de UNICEF han logrado atender a alrededor de 3.000 niños, si bien el organismo estima que cerca de 373.000 menores de edad requieren asistencia.
Asimismo, ha cifrado en 219 el número de escuelas afectadas por los bombardeos, 22 de las cuales han quedado totalmente destruidas. En este sentido, Ironside ha destacado que una prioridad de UNICEF es "una campaña masiva de vuelta a la escuela", ya que el 24 de agosto es la fecha en la que los niños tendrán que regresar a los centros educativos.
Las autoridades palestinas cifran en más de 2.070 los muertos y en más de 10.300 lo heridos desde el inicio de la ofensiva militar, reanudada el martes tras el fracaso de las conversaciones en El Cairo, del que israelíes y palestinos se han acusado mutuamente.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha indicado este jueves que el número de personas que se encuentran refugiadas en sus instalaciones en la Franja de Gaza ha ascendido a 280.000, lo que ha descrito de "cifra sin precedentes".
El organismo ha señalado que "la ansiedad y el estrés provocados por los continuos bombardeos, por la perdida de seres queridos y de viviendas, así como la falta de perspectivas en general sobre la vida en Gaza, contribuyen a incrementar las tensiones en los refugios masificados".
Asimismo, ha cifrado en 2.030 el número de palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva militar contra el enclave, recalcando que, según sus cálculos, el 71 por ciento de las víctimas mortales son civiles, entre ellos 475 menores de edad.
En su comunicado, ha resaltado que, a pesar de la reanudación de las actividades militares por parte de Israel, la agencia "continúa realizando labores básicas de emergencia", si bien ha dicho que "se ha paralizado o reducido al mínimo el trabajo del personal sobre el terreno".
"Con la reanudación de los bombardeos, cuatro de los doce centros de distribución de asistencia se cerraron el miércoles, lo que afecta al suministro de comida que está realizando esta agencia junto con el Programa Mundial de Alimentos (PAM)", ha detallado. "Ese día sólo el 39 por ciento de las raciones previstas pudieron entregarse a familias muy necesitadas", ha remachado.
Las autoridades palestinas cifran en más de 2.070 los muertos y en más de 10.300 lo heridos desde el inicio de la ofensiva militar, reanudada el martes tras el fracaso de las conversaciones en El Cairo, del que israelíes y palestinos se han acusado mutuamente.