Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » UNICEF denuncia la muerte de al menos nueve niños en las últimas 48 horas por la ofensiva israelí
Internacional

UNICEF denuncia la muerte de al menos nueve niños en las últimas 48 horas por la ofensiva israelí

agosto 22, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La ONU cifra en 280.000 el número de palestinos refugiados en sus instalaciones en Gaza

{mosimage}El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado este jueves la muerte de al menos nueve niños palestinos en las últimas 48 horas a causa de los ataques israelíes en la Franja de Gaza, elevando a 469 muertos y 3.000 heridos el número de menores víctimas de la ofensiva.

La jefa de la oficina de UNICEF en los Territorios Palestinos Ocupados, Pernilla Ironside, ha dicho que "no hay una sola familia del enclave palestino que no haya experimentado personalmente la muerte, las heridas, la pérdida de su vivienda o daños importantes, y el desplazamiento".

"El impacto ha sido verdaderamente enorme, tanto a nivel físico, en términos de víctimas, heridos y daños en la infraestructura, como a nivel emocional y psicológico, en términos del impacto desestabilizador que tiene no saber ni sentirse seguro en ningún lugar en Gaza", ha sostenido.

 "Los niños necesitan sentirse seguros. Hablando con ellos hemos visto que se retraen de las interacciones normales con sus familias, tienen pesadillas, mojan la cama, o quieren estar todo el tiempo con sus padres. Están en un estado de trauma", ha valorado Ironside.

Los expertos de UNICEF han logrado atender a alrededor de 3.000 niños, si bien el organismo estima que cerca de 373.000 menores de edad requieren asistencia.

Asimismo, ha cifrado en 219 el número de escuelas afectadas por los bombardeos, 22 de las cuales han quedado totalmente destruidas. En este sentido, Ironside ha destacado que una prioridad de UNICEF es "una campaña masiva de vuelta a la escuela", ya que el 24 de agosto es la fecha en la que los niños tendrán que regresar a los centros educativos.

Las autoridades palestinas cifran en más de 2.070 los muertos y en más de 10.300 lo heridos desde el inicio de la ofensiva militar, reanudada el martes tras el fracaso de las conversaciones en El Cairo, del que israelíes y palestinos se han acusado mutuamente.

 
La ONU cifra en 280.000 el número de palestinos refugiados en sus instalaciones en Gaza

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha indicado este jueves que el número de personas que se encuentran refugiadas en sus instalaciones en la Franja de Gaza ha ascendido a 280.000, lo que ha descrito de "cifra sin precedentes".

El organismo ha señalado que "la ansiedad y el estrés provocados por los continuos bombardeos, por la perdida de seres queridos y de viviendas, así como la falta de perspectivas en general sobre la vida en Gaza, contribuyen a incrementar las tensiones en los refugios masificados".

Asimismo, ha cifrado en 2.030 el número de palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva militar contra el enclave, recalcando que, según sus cálculos, el 71 por ciento de las víctimas mortales son civiles, entre ellos 475 menores de edad.

En su comunicado, ha resaltado que, a pesar de la reanudación de las actividades militares por parte de Israel, la agencia "continúa realizando labores básicas de emergencia", si bien ha dicho que "se ha paralizado o reducido al mínimo el trabajo del personal sobre el terreno".

"Con la reanudación de los bombardeos, cuatro de los doce centros de distribución de asistencia se cerraron el miércoles, lo que afecta al suministro de comida que está realizando esta agencia junto con el Programa Mundial de Alimentos (PAM)", ha detallado. "Ese día sólo el 39 por ciento de las raciones previstas pudieron entregarse a familias muy necesitadas", ha remachado.

Las autoridades palestinas cifran en más de 2.070 los muertos y en más de 10.300 lo heridos desde el inicio de la ofensiva militar, reanudada el martes tras el fracaso de las conversaciones en El Cairo, del que israelíes y palestinos se han acusado mutuamente.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleSobre la Refinería
Next Article Sortu afirma que el grupo asumió el ataque «actúa en su propio nombre»

Artículos Relacionados

Las fuerzas de ocupación marroquíes impiden a una delegación de juristas canarios acceder a El Aaiún

marzo 15, 2025

La Sala San Borondón acoge este jueves una charla-coloquio sobre el futuro de Siria

enero 16, 2025

Derrota electoral en elecciones de julio 2024 marca el colapso definitivo del liderazgo heredero del puntofijismo en Venezuela

diciembre 17, 2024

Carlos Martínez: «En la franja de Gaza se han impuesto unos campos de concentración muy parecidos a los que hubo en la Alemania nazi»

octubre 26, 2024

Declaración de Kazán: “Fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales justos”

octubre 23, 2024

La Cónsul General de la República Bolivariana de Venezuela en las islas Canarias participa en un Conversatorio contra el fascismo

septiembre 19, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.