Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Sortu afirma que el grupo asumió el ataque «actúa en su propio nombre»
Noticias Política

Sortu afirma que el grupo asumió el ataque «actúa en su propio nombre»

agosto 22, 2014No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Rechaza la posibilidad de que haya una escisión en ETA que pretenda volver a ejercer la violencia

{mosimage}La portavoz de Sortu, Amaia Izko, ha afirmado que el grupo que asumió este jueves la quema de cinco autobuses en la localidad vizcaína de Loiu "actúa en su propio nombre", y ha apuntado que no queda "en absoluto claro" si es un grupo de apoyo a los presos. Además, ha rechazado la posibilidad de que haya una escisión en ETA que pretenda volver a ejercer la violencia.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Izko ha recordado que, desde Sortu, "de manera inmediata a tener conocimiento de los hechos y de las circunstancias que empezaban a rodear a estos hechos" en torno a la quema de autobuses y a la asunción de la autoría por un grupo que se autodenomina de apoyo a los presos, se emitió un comunicado en el que expresaba su "total y absoluto rechazo a este hecho, que se coloca, sin ninguna duda, fuera de la estrategia de la izquierda abertzale".

Tras insistir en que el sabotaje "sólo beneficia a aquellos que pretenden perpetuar el conflicto", es decir, a aquellos que "vulneran los derechos de los presos políticos vascos", ha asegurado que, "tanto la decisión de la izquierda abertzale (por las vías políticas y democráticas) como la situación que hoy se vive en Euskal Herria es definitiva y no tiene marcha atrás". "Eso es lo importante y determinante", ha destacado.

Sobre las peticiones del resto de formaciones políticas para que Sortu sea más exigente y claro, con este tipo de actuaciones violentas, ha afirmado que la postura de Sortu "es rotunda, sin ningún tipo de matiz".

"No se hace para endulzar los oídos de nadie o para colmar las exigencias, los intereses incluso políticos de otras personas. Se hace por nuestra convicción política propia", ha añadido.

Preguntada por si le consta o le preocupa que haya gente del ámbito de la izquierda abertzale que no esté de acuerdo con las vías exclusivamente pacíficas, ha subrayado que "la situación que vive hoy Euskal Herria va más allá, incluso, de la propia decisión de cambio de estrategia de la izquierda abertzale, que es una decisión clarísima, que no tiene vuelta atrás y que es definitiva".

"Que hay personas que están en contra de esta situación, de estas circunstancias políticas que vive hoy Euskal Herria es claro y lo hemos ido viendo de palabra y también con hechos durante los últimos tiempos", ha añadido.

En este sentido, ha asegurado que, "en cualquiera de los casos, lo que es bien claro también es que, tanto la decisión de la izquierda abertzale como la situación que hoy se vive en Euskal Herria, es definitiva".

Izko ha insistido que la quema de autobuses de Loiu solo "beneficia a aquellos que tratan de perpetuar el conflicto y de sabotear el proceso de resolución en Euskal Herria y, por lo tanto, sin ningún tipo de duda, beneficia a quienes vulneran a diario a quienes vulneran los derechos de los presos".

Por ello, ha apuntado que "hay que continuar en esta labor de defensa de los derechos de los presos por las vías políticas y pacíficas, que es lo que va a conseguir terminar con esta criminal política de dispersión y con esta vulneración constante y diaria de estos derechos".

ETA

Además, ha rechazado la posibilidad de que haya una escisión de ETA que pretenda volver al ciclo violento y ha manifestado que la banda "se ha pronunciado clarísimamente en sus distintos comunicados públicos y no hay ningún elemento que apunte hacia ese factor".

La portavoz de Sortu ha señalado que no sabe si se puede hablar de "una dilación en el proceso de desarme" porque "esto tiene que tener unos 'tempus' y lo fundamental es que se haga bien, con seguridad, con fiabilidad y con seguridad".

"Y creo que lo único que está entorpeciendo una voluntad clarísima por parte de ETA de iniciar y concluir ese desarme, es la actitud de un Estado que está saboteando, aunque resulte sorprendente, aunque resulte una situación absolutamente kafkiana, está saboteando también ese proceso de desarme", ha subrayado. Por ello, ha dicho que, "si algo, por lo tanto, lo está dilatando, es la postura saboteadora del Gobierno del PP".

En este sentido, ha destacado que "lo más importante es que este proceso de desarme y de cierre de un tiempo, sin duda muy duro, en el que ha estado activada la lucha armada, no tiene ninguna zona oscura, ninguna posibilidad de no llegar a su culminación".

"Eso es lo determinante. Todo lo demás, hay pendientes muchísimas cuestiones relacionadas con el conflicto, con la superación de sus consecuencias, y todas esas cuestiones tienen que abordarse de una manera pausada, racional, y eso no está ocurriendo ahora", ha añadido.

Amaia Izko ha considerado que, por ello, "hacer hipótesis o política ficción sobre lo que va a hacer o no una determinada parte de esas otras muchas que deberían tener ahí su protagonismo, en este momento no es lo determinante".

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleUNICEF denuncia la muerte de al menos nueve niños en las últimas 48 horas por la ofensiva israelí
Next Article Se agrava la enfermedad de la moribunda democracia estadounidense

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.