Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Bruselas recuerda a España que debe respetar los Derechos Humanos en las fronteras
Sociedad

Bruselas recuerda a España que debe respetar los Derechos Humanos en las fronteras

agosto 20, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

CEAR condena el uso de la violencia por parte de fuerzas policiales en la valla de Melilla que constatan los vídeos difundidos por distintas ONG

{mosimage}La Comisión Europea ha recordado a España este miércoles que las medidas de control de la frontera "deben ser equilibradas" y respetar "los derechos fundamentales" de los inmigrantes, así como "el principio de no devolución", tras los últimos incidentes en la valla de Melilla.

"Las medidas de vigilancia fronteriza deben ser equilibradas a los objetivos perseguidos y cumplir el respeto por los derechos fundamentales y el principio de no devolución, a la vez que respetan la dignidad humana", ha explicado a Europa Press el portavoz de la Comisión Europea, Antoni Gravili, preguntado por las últimas denuncias de varias ONG sobre violencia policial española y marroquí en la zona fronteriza.

La ONG melillense Prodein difundió este martes un nuevo vídeo grabado en la madrugada del 13 de agosto, tras un intento de salto de la valla de Melilla, que muestra cómo al menos seis inmigrantes fueron golpeados con porras o bastones por fuerzas policiales mientras eran conducidos por la puerta de servicio del vallado hasta el lado marroquí.

 La organización internacional Human Right Watch también ha difundido esta semana dos grabaciones de las mismas fechas para ilustrar, por un lado, que hubo violencia policial sobre los migrantes en el salto a la valla y, por otro, que se volvieron a ejecutar devoluciones sumarias a Marruecos de personas que habían conseguido alcanzar suelo español.

 "La Comisión se reserva el derecho de dirigirse al Estado miembro implicado en caso de alegaciones de no respeto de estas obligaciones", ha precisado el portavoz, preguntado por las denuncias de estas ONG.

 Según ha asegurado, "la Comisión no tiene información específica sobre estas presuntas prácticas". En todo caso, no ha querido avanzar si el Ejecutivo comunitario contactará con las autoridades españolas para buscar aclaraciones y si podría eventualmente abrir un procedimiento de infracción contra España por malos tratos o devoluciones en caliente.

 La comisaria de Interior, Cecilia Malmström, ya trasladó en febrero su preocupación por el uso de balas de goma por parte de la Guardia Civil para evitar que inmigrantes irregulares entraran en Ceuta a nado desde Marruecos en un incidente en el que murieron 15 inmigrantes y pidió explicaciones al Gobierno español, que posteriormente puso fin a esta práctica.

 La comisaria ya había chocado a finales del año pasado con el Gobierno español a cuenta de la instalación de cuchillas en la valla fronteriza de Melilla. Aunque admitió que las concertinas no vulneran el derecho de la UE, sostuvo que no son eficaces porque no frenan la entrada de inmigrantes sino que les hacen llegar con más heridas.

 
CEAR condena la violencia contra los migrantes en Melilla

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) condena el uso de la violencia por parte de fuerzas policiales en la valla de Melilla que constatan los vídeos difundidos por distintas ONG y exige al Gobierno de España que garantice los Derechos Humanos y el acceso a la protección internacional en sus fronteras.

Para CEAR es "indispensable y urgente que tanto el Gobierno español como el marroquí incorporen un enfoque de derechos humanos en la aplicación de sus políticas de control fronterizo y se abstengan del uso de medidas que ponen en peligro vidas humanas".

En un comunicado, la secretaria general de la organización, Estrella Galán, lanza asimismo un llamamiento al gobierno de Marruecos, para que respete a los migrantes de origen subsahariano, objeto de "persecución y acoso por parte de las autoridades marroquíes", un maltrato que "se ha hecho extensible a miembros de organizaciones de apoyo al colectivo".

"El uso de las concertinas y de métodos violentos en nuestras fronteras, así como la falta de vías de acceso seguras para solicitar protección internacional, colocan a estas personas en una situación de indefensión y desprotección y suponen una clara falta de respeto a los derechos humanos fundamentales", denuncia Galán.

Asimismo, la organización insta a ambos países a poner fin a las devoluciones ilegales de migrantes en la frontera que se producen en el marco de las operaciones conjuntas. "España debe abstenerse de firmar acuerdos de cooperación con países en los que no se respetan los derechos humanos", añade.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Sepla denuncia que «muchos de los fallos» que provocaron el accidente del vuelo JK5022 siguen presentes
Next Article La Sala San Borondón debatió este martes sobre las prospecciones petrolíferas

Artículos Relacionados

Paralizan a última hora el desahucio de una anciana de 97 años a cargo de su hijo discapacitado en Guanarteme

junio 14, 2025

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.