Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Sí se puede presentará iniciativas para que el PGO lagunero incorpore un Plan Estratégico Energético municipal
Noticias Política

Sí se puede presentará iniciativas para que el PGO lagunero incorpore un Plan Estratégico Energético municipal

agosto 18, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}Consideran que el documento debería disponer de mapas solares y eólicos, para aprovechar el potencial del municipio en este tipo de energías

Juan Miguel Mena, concejal de Sí se puede en La Laguna, cree que es necesario que el municipio ponga en marcha un Plan Estratégico Energético de forma urgente e incorporarlo al nuevo Plan General.

Para los ecosocialistas laguneros la planificación energética es, en estos momentos, un aspecto prioritario y estratégico para cualquier comunidad que apueste por un desarrollo sostenible, de hecho el Gobierno canario establece en las Directrices de Ordenación Sectorial de la Energía (DOSE) el objetivo de alcanzar un 36% de renovables en 2020, un documento, además, cuyas determinaciones serán vinculantes para los planes generales y los planes insulares de ordenación territorial.

La situación en el campo de las energías en las últimas décadas ha estado influida por el irremediable agotamiento futuro de los combustibles fósiles, por las emisiones de gases contaminantes ligados al uso de esos combustibles, por  la repercusión que tiene el excesivo consumo energético y por sus consecuencias medioambientales a gran escala, como el cambio climático.

En este contexto, el suministro de energías limpias y la gestión eficiente de la producción, el transporte y el consumo, se han convertido en cuestiones que están muy presentes en el debate social y en las inquietudes de amplios sectores de la sociedad. La propia Comisión Europea trata de orientar a las instituciones de menor rango en el desarrollo de las energías renovables con la promulgación de una  directiva conocida como “20-20-20” (20% de energías renovables, 20% de mejora en eficiencia energética y 20% de reducción de gases de efecto invernadero en 2020). “Supuestamente el equipo de gobierno tiene voluntad de sumarse a este compromiso, sin que hasta este momento se nos haya explicado en que medidas se basarán o que acciones concretas van a realizar, más allá de actos como la firma del  Pacto de los Alcaldes, que tiene como primer objetivo el ahorro energético y las reducciones de emisiones CO2, mediante una serie de medidas de energía renovable y eficiencia energética”, afirma Mena.
El edil de izquierdas recuerda que en el actual PGO de La Laguna “se pasa de puntillas sobre el asunto de la planificación energética, limitándose solo a realizar una simple descripción de actuaciones en infraestructuras como red de transporte y estaciones de transformación”.

Desde Sí se puede consideran que es muy grave que no se  contemple en ningún apartado de ese documento mapas solares y eólicos en la superficie municipal, como espacios donde ubicar instalaciones de baja o media potencia donde generar energía, así como un censo de edificaciones y espacios susceptibles de albergar instalaciones solares o eólicas (invernaderos, naves comerciales, edificios de baja altura, bloques de viviendas y mucha superficie…), que sería el primer paso para poder avanzar un Plan Estratégico Energético para La Laguna. Por este motivo la formación lagunera presentó en la anterior fase de exposición pública una alegación que recogía esta necesidad, que no ha sido incorporada al documento actual.  

La importancia de los mapas solares y eólicos es tal que puede provocar una importante mejora en la calidad de vida de la población residente, además de generar un sensible ahorro energético, al adaptar las edificaciones a las condiciones climáticas y a la radiación solar o el viento que reciben.

“En el Ayuntamiento deberían incorporar estas propuestas al PGO, existiendo estudios previos muy interesantes que se pueden reflejar en el documento, pero  no acaban de entender que esta es una apuesta estratégica básica para nuestro futuro como sociedad y que además genera trabajo, que el propio Gobierno canario ha calculado en cerca de 5000 empleos en todo el Archipiélago, algunos siguen instalados en la misma dinámica que nos ha llevado a la crisis actual”, apostilla.    

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous Article¿Cuáles eran los objetivos de la reforma laboral que se están cumpliendo?
Next Article El Ayuntamiento recibe 57 solicitudes para el rescate de licencias de autotaxi

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.