Canarias ha sido la Comunidad que menos ha reducido su tasa de IPC, una décima respecto al mes de junio
{mosimage}SB-Noticias.- -0’4%. Esta es la tasa de variación anual del IPC en julio en las Islas Canarias, una décima más de la junio, que se quedó en el 0'3. “Ahora más que nunca, el riesgo de inflación negativa en parte del año 2014 continúa porque los precios sufren una grave desaceleración y porque la economía sigue inmovilizada”, asegura el presidente de UPTA Canarias, César García.
A pesar de todo, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Canaria espera que en 2014 se mantenga el comportamiento moderado de la inflación “y con ello mejore algo la capacidad adquisitiva perdida en estos años”, explica García. Aunque el presidente de la Organización advierte de que sólo “estaremos ante un buen dato de inflación cuando no tenga carácter coyuntural, resultado de la disminución o encarecimiento de algunos productos y servicios, sino que responda de forma estructural a la realidad económica de esta Comunidad Autónoma”.
César García señala que un IPC moderado es un buen escenario para una evolución del empleo, la creación de empresas y la puesta en marcha de nuevas actividades económicas independientes, “además de para que la evolución del consumo repunte un poco”.
Sólo un cambio en la política económica, tanto en Canarias como en España, que apueste por un mayor esfuerzo público generador de trabajo e inversión, y la recuperación de un tono general de acceso al crédito más razonable, “puede conducir a alejar el riesgo de deflación en lo que resta de 2014”, subraya el presidente de UPTA Canarias.