Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Sí se puede pide poner en valor las dos grandes zonas arqueológicas BIC de la comarca Nordeste
Noticias Política

Sí se puede pide poner en valor las dos grandes zonas arqueológicas BIC de la comarca Nordeste

agosto 13, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}SB-Noticias.- El concejal de Sí se puede en La Laguna, Juan Miguel Mena, asegura que el Ayuntamiento no ha puesto en marcha ninguna iniciativa para recuperar y dar a conocer los dos grandes bienes de interés cultural (BIC), declarados por sus importantes valores arqueológicos y naturales, en la comarca Nordeste lagunera, concretamente en los núcleos de Tejina y Valle de Guerra.

Se trata de los espacios de La Barranquera y el del Barranco de Agua de Dios, que recorre Tegueste y atraviesa parte de Tejina, donde es conocido como barranco de Milán.

La zona de la Barranquera es una de las zonas arqueológicas más importantes del municipio de La Laguna, por este motivo fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) por el Decreto 214/2005, de 24 de noviembre por acoger "una notable área de asentamiento prehistórico radicado en el sector costero del norte de Tenerife, que conserva gran parte de los valores naturales que caracterizaban al espacio en época aborigen, en especial un denso tabaibal-cardonal, con masas de tarajales intercaladas y una rasa marina de alto valor ecológico, que alberga una rica avifauna”. También se tuvo en cuenta a la hora de su declaración el que la zona destaque “por su grado de representatividad como modelo de hábitat prehistórico, posiblemente estacional, en la zona costera de Valle de Guerra, vinculado a actividades pastoriles y de recolección marina, mostrando unidades habitacionales, tanto en cueva como de superficie, así como yacimientos de naturaleza sepulcral".

Por su parte el barranco de Agua de Dios fue declarado BIC por el Decreto 166/2006, de 14 de noviembre, debido a que “el barranco constituye una unidad de asentamiento permanente de gran importancia en el conjunto de la isla de Tenerife, como lo demuestra el extraordinario número de oquedades que se han documentado en ambas márgenes, especialmente en la izquierda”. La zona ubicada en Tegueste ha desarrollado en los últimos años un amplio estudio arqueológico e histórico, dentro del proyecto de revalorización del patrimonio arqueológico del Barranco de Agua de Dios, dándose a conocer nuevos yacimientos en la zona.

El edil ecosocialista ha presentado varias iniciativas y propuestas con respecto a estos bienes en el presente mandato, especialmente para conocer las iniciativas municipales que se piensan poner en marcha para proteger, estudiar y difundir los valores que se encuentran en estos BIC. “Creemos en el potencial que tiene nuestro patrimonio cultural, natural y arqueológico, un área que nos mejora como sociedad y además es un interesante nicho de empleo para nuestra gente, tal y como se está haciendo en otros municipios de las Islas”, afirma.

Indican que en la anterior fase de exposición pública del PGO presentaron alegaciones para proteger estas zonas, debido a su valor patrimonial y natural, algo que repetirán, ante la escasez de este tipo de espacios arqueológicos y los condicionantes arqueológicos-naturales que reúnen. Han pedido igualmente el establecimiento de dotaciones presupuestarias en la ficha financiera del plan que aseguren su conservación, colaborando en el caso del barranco de Agua de Dios con el municipio vecino, y “puesta en uso como lugar en el que interpretar nuestra historia, siendo sin duda una propuesta que podría atraer visitantes y generar puestos de trabajo vinculados con esta labor de difusión”.

“Es sorprendente el desinterés y la desgana que demuestran con este importante patrimonio unos gobernantes que se dicen a si mismos nacionalistas”, explica el edil de Sí se puede, que propone “un plan destinado a recuperar y proteger estos espacios, que permita la creación de nuevos proyectos que generen empleo en la zona”.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLos padres de Ainara vera, en huelga de hambre
Next Article Manuel Fajardo: El PSOE exigirá un pronunciamiento del Parlamento sobre la autorización definitiva a Repsol

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.