{mosimage}Un total de 1.043 inmigrantes han sido rescatos en las últimas 36 horas en aguas del Estrecho de Gibraltar, tras el rescate de 744 inmigrantes a bordo de 77 embarcaciones hinchables a lo largo de este martes, según el último balance facilitado a Europa Press, actualizado a las 18,30 horas.
Fuentes del Ministerio del Interior han indicado a Europa Press que la entrada por mar de cientos de subsaharianos a España se debe, por un lado, a la colocación de la malla 'anti-trepa' en Melilla, que "está funcionando como elemento disuasorio", y a las buenas condiciones meteorológicas en aguas del Estrecho de los últimos días. No obstante, aclaran que se trata de algo puntual.
Por su parte, según ha detallado el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, este martes se ha contado con un dispositivo especial de rescate en el que han participado hasta once buques y del que también ha formado parte el helicóptero Helimer 318.
Asimismo, casi 60 efectivos de la Cruz Roja han atendido por la mañana a todos los inmigrantes que han llegado al puerto de Tarifa (Cádiz), en un dispositivo de asistencia que se ha visto reducido a 49 personas por la tarde.
Desde primera hora de este martes la previsión señalaba que podían superarse los 299 inmigrantes rescatados este lunes 11 de agosto en aguas del Estrecho a bordo de un total de 31 embarcaciones hinchables, toda vez que minutos después de las 9,00 horas eran 232 los inmigrantes que habían sido rescatados cuando viajaban en un total de 23 barcas hinchables de playa.
Apenas tres horas después se había duplicado el número de inmigrantes rescatados llegándose, según el balance de las 12,15 horas realizado por Salvamento Marítimo, a las 470 personas auxiliadas y trasladadas al puerto tarifeño. Por entonces ya se había habilitado un polideportivo de Tarifa para albergar a los inmigrantes.
El número de inmigrantes rescatados se ha incrementado progresivamente hasta las 15,00 horas, cuando un nuevo balance de Salvamento Marítimo facilitado a Europa Press cifraba en 681 el total de personas rescatadas en aguas del Estrecho este martes. De estas 681 personas 573 son varones, 88 mujeres y 20 menores.
Un nuevo balance de Salvamento Marítimo, el de las 18,30 horas, elevaba la cifra de rescatados a 744 inmigrantes que cruzaban el Estrecho a bordo de un total de 77 embarcaciones hinchables.
Ante este aumento de inmigrantes auxiliados, el Ayuntamiento de Tarifa ha puesto a disposición del operativo desplegado un segundo polideportivo de la localidad por si hiciera falta más espacio para acogerlos. No obstante, por el momento ese extremo no se contempla, según indican fuentes del dispositivo de la Cruz Roja, dado que de momento es suficiente con las instalaciones de las que se disponen.
La costa andaluza y, en concreto la gaditana, está siendo el principal escenario del aumento de la entrada de barcas procedentes del norte de África, a diferencia de Canarias donde, hasta agosto, han llegado 178 inmigrantes a bordo de nueve pateras, la última de ellas el pasado 22 de julio. A las costas de Alicante en la última semana han llegado una treintena de personas.
Por otro lado, en Melilla, durante la mañana de este martes han intentado saltar la valla un total de 700 inmigrantes, de los que una treintena ha logrado pasar a territorio español a primera hora de la mañana y medio centenar ha logrado pasar a territorio español tras siete horas encaramados a la segunda valla y la Guardia Civil los ha conducido al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
El mes pasado el Ministerio del Interior finalizó la instalación de la valla 'anti-trepa', que impide introducir los dedos para poder escalarla, de manera que la entrada a través de esta barrera se ha reducido.
RELACIONADO
Llegan unos 178 inmigrantes a bordo de 9 pateras a las costas canarias
Unos 178 inmigrantes, a bordo de nueve embarcaciones, han llegado en lo que va de año a las costas canarias, principalmente a la isla de Gran Canaria donde hasta agosto habían arribado seis de ellas, según datos consultados por Europa Press.
La primera de las pateras que alcanzó la costa canaria fue el 3 de enero y arribó por sus propios medios a Tarajalillo, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), con 16 inmigrantes a bordo, y ya no llegaría otra hasta marzo.
Así, a partir de marzo varias pateras han alcanzado las islas todos los meses hasta julio. De todos modos, el mes en el que han llegado más embarcaciones con inmigrantes a bordo fue mayo, en concreto, hubo tres que arribaron con unas 52 personas ilegales a las islas de Lanzarote y Gran Canaria.
La última patera en alcanzar las costas canarias fue el 28 de julio, con 22 inmigrantes que llegaron a Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana. En cuanto a la nacionalidad de los inmigrantes llegados a Canarias hasta agosto son magrebíes y subsaharianos fundamentalmente